El todoterreno de la ganadería: por qué el Brahman no pasa de moda

(Por SR) Este es el cuarto capítulo de nuestra serie sobre las principales razas ganaderas del país. Ya hablamos del Nelore, Brangus y Braford. Hoy es el turno del Brahman, una raza que se destaca por su resistencia al calor, su capacidad de producir carne en ambientes difíciles y el interés internacional por su genética.

Para conocer más sobre esta raza, conversamos con el Dr. Ricardo Cura, encargado comercial de genética de Las Talas Genética, una empresa que se especializa en la cría y venta de genética bovina, especialmente del Brahman paraguayo.

“El Brahman es una raza cebuina que viene de Estados Unidos, pero se formó con varias razas índicas. Se caracteriza por su giba grande sobre la cruz, su piel suelta con muchos pliegues y su capacidad para soportar climas muy calurosos y húmedos”, explicó Cura. Esta raza se adapta muy bien a zonas donde otras razas tienen dificultades, por eso también se la conoce como “raza herramienta”.

El Brahman es muy usado en cruzamientos con otras razas, para mejorar su resistencia al calor y a los parásitos. Incluso las razas llamadas “sintéticas”, que ya tienen mezcla de otras razas, muchas veces necesitan volver a cruzarse con Brahman para seguir siendo resistentes.

En cuanto a su aspecto, el color más común es el gris claro (aunque muchas veces parece blanco), pero también hay Brahman colorados y negros. Algunos tienen cuernos y otros son mochos. Su piel está bien pigmentada, incluso en zonas sensibles como la mucosa, lo que ayuda a protegerse del sol. También tienen pelo corto y buena musculatura, lo que les permite moverse bien y espantar parásitos.

Sobre la carne, Cura aseguró que “la del Brahman es una buena carne, tierna y jugosa. Tiene menos marmoreo que un Angus, por ejemplo, pero si el animal se cría bien y se le da buena alimentación, se puede lograr una carne de excelente calidad”.

Una de las grandes ventajas del Brahman es su capacidad de seguir comiendo y produciendo carne incluso en los momentos más calurosos del día, cuando otras razas se refugian del sol. “Esa resistencia hace que aproveche mejor el alimento y sea más eficiente en ambientes difíciles”, explicó Cura.

La genética del Brahman paraguayo también está ganando terreno a nivel internacional. “Hoy tenemos muy buenos reproductores y la genética que producimos en Paraguay está siendo buscada por países vecinos como Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia”, comentó. De hecho, Las Talas ya exportó semen de Brahman a Uruguay antes de la última edición de la Expo Paraguay.

Este animal está pensado para producir carne, no es una raza lechera. Y como dice su lema, es una “raza herramienta” que ayuda a mejorar la producción en zonas complicadas por el clima.

Así cierra este nuevo capítulo de nuestra serie sobre la morfología de las razas ganaderas más importantes del país. En notas anteriores hablamos del Nelore, Brangus y Braford. Hoy, el Brahman demuestra por qué es una de las razas más utilizadas en el trópico y cómo Paraguay se está posicionando como un exportador de genética de alto nivel.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.