Emprendedoras del sector turístico se enfocan en potenciar el turismo de reuniones en Paraguay

La presidenta de la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas (Afeet), Angie Duarte, manifestó que el gremio busca diversificarse en los rubros, que van desde el turismo, transporte turístico, agencias de viajes, hoteles, rentadoras de automóviles, operadores turísticos, asistencia integral al viajero (seguros), y representantes del Gobierno.
 

“Mediante la reforma en los estatutos de la Afeet se abrió la posibilidad de introducir al sector gastronómico, entretenimiento y todo lo relacionado al turismo. En ese sentido trabajamos en un plan de incentivos para incorporar a emprendedoras y empresarias del turismo a nuestra asociación”, expuso.

La titular de la Afeet precisó que como organización acompañan inauguraciones de posadas turísticas. Igualmente, buscan crear circuitos turísticos en cada departamento, destacando lo mejor de cada uno.

En este contexto está vigente el circuito de la Ruta de la Caña, y actualmente nació un tour de la producción de quesos en la zona de Paraguarí. Agregó que también la zona del Tirol cuenta con una fábrica de quesos de origen austriaco. La propuesta es combinar el tour con la visita a fábricas.

“El principal desafío es el posicionamiento del trabajo de la Afeet no solo en la capital, sino el país, sobre todo en capitales importantes como Encarnación y Ciudad del Este, y ampliar el radio de acción”, mencionó.

Por otra parte, Duarte señaló que uno de los principales lineamientos de la Afeet es trabajar en la posición de Paraguay como un lugar apto para eventos en el contexto del turismo de reuniones.

“Paraguay no tiene turismo de playa, sin embargo, la infraestructura hotelera está a la altura de cualquier capital del mundo, con precios preferenciales para congresos, seminarios, simposios. Nuestro presupuesto está en un 20% o 30% por debajo de cualquier otra capital de la región”, agregó, destacando el valor competitivo de la misma calidad.

Potenciar a las mujeres en el turismo
Así también están trabajando muy de cerca con el empoderamiento de la mujer en el sector turístico y en este marco preparan un ciclo de charlas con mujeres que realizan coaching motivacional.

A esto se suman los talleres de capacitación para las trabajadoras del sector turístico y las iniciativas compartidas con la Federación Internacional de Asociaciones de Ejecutivas de empresas turísticas (Fiaseet).

“Implica una agenda de trabajo en distintas condiciones en la cual nos vamos incorporando para mover el turismo sostenible, el empoderamiento femenino y también una causa que es la de evitar la explotación sexual de niños y niñas en el ámbito del turismo y sobre todo el hotelero”, comentó.

La asociación nuclea actualmente a 50 socias, pero la intención es sumar con esta nueva reactivación económica del rubro.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.