Emprendedores recomiendan línea de financiamiento especial para pago de salarios

(Por DD) “Apoyamos las decisiones que tomó el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus, sabemos que las mipymes tenemos responsabilidades y la línea de crédito que habilitaron desde el Banco Nacional del Fomento nos parece importante”, expresó Cristian Sosa, director ejecutivo de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy). 

Según Sosa, la línea de crédito de G. 100.000 millones con 7% de interés, el refinanciamiento de deuda con bancos y el fraccionamiento del Impuesto a la Renta Personal (IRP) están acordes a las necesidades de las mipymes, sin embargo, sostuvo que es necesario que el Estado proteja el flujo de caja de los emprendedores, por lo que sería útil crear una línea de financiamiento específico para pago de salarios y un plan integral para cubrir gastos vigentes como los alquileres. 

Por otro lado, Sosa añadió que le parece correcto que legisladores soliciten recortes de ciertos beneficios que tiene la clase política para optimizar recursos, pero consideró que se debe determinar dónde redirigir esos recursos. 

En cuanto al teletrabajo en las mipymes, Sosa manifestó que desde la Asepy organizan webinar -taller o curso transmitido por internet- con los socios para promover el trabajo a larga distancia, comprendiendo que muchas empresas no pueden flexibilizar su modelo de negocio de esa forma por la naturaleza del trabajo. “En nuestras charlas online explicamos qué herramientas existen para el teletrabajo y la decisión de la Asepy es apoyar el uso del teletrabajo de manera corriente y no solo auxiliar”, agregó. 

Aquellas empresas que no pueden implementar el teletrabajo, de acuerdo a Sosa, deben aplicar controles que respeten la distancia de dos metros de distancia por cada persona, toma de temperatura, disponibilidad insumos y evitar aglomeraciones. Asimismo, opinó que las empresas de transporte deben autoexigirse la responsabilidad de acatar las medidas tomadas por el Gobierno porque la omisión de las mismas podría perjudicar a terceros. 

Encuesta Asepy

La Asepy lanzó una encuesta para recabar datos sobre el impacto que tendrá el coronavirus en las mipymes. “Negocios como los restaurantes se verán afectados con las medidas que hoy rigen para la mitigación del coronavirus, no obstante, el ecommerce y supermercados serían beneficiados. Con nuestra encuesta buscamos identificar cuáles son las mipymes en mayor estado de vulnerabilidad para adaptar medidas económicas”, enmarcó Sosa


 

Para completar la encuesta ingresá a este link http://bit.ly/ASEPYCOVID-19 

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Asunción será sede del Foro Alooh Latam 2025: innovación, sostenibilidad y networking regional

RH Rodríguez Hnos. Saeca, empresa líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anunció la llegada del Foro Alooh Latam 2025 – Capítulo I, que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de octubre en el Sheraton Hotel de Asunción. Se trata del evento más relevante de la industria OOH (Out of Home) y DOOH (Digital Out of Home) de América Latina, que reunirá a ejecutivos, agencias, anunciantes, académicos y empresas tecnológicas de toda la región y del mundo.