Engineering SA: una empresa de ingeniería multisectorial que triplicó su capacidad de producción a 700 toneladas de acero mensuales

(Por NVEngineering SA es una empresa nacional que cuenta con una amplia gama de maquinarias y equipos especializados (algunos únicos en la región) y brinda los más diversos servicios metalmecánicos de conformación, mecanizado y tratamientos superficiales para piezas y componentes de todo tipo de industrias; así como la fabricación, montaje y puesta en marcha de plantas industriales en la modalidad llave en mano.

A finales del año 2018, Engineering SA adquirió Sertom BP (Italia), que incluyó la marca, las licencias y los equipamientos completos de la planta ubicada en Brescia, lo que permitió triplicar hoy día la capacidad de producción a 700 toneladas de acero mensuales con la visión de prestar servicios de outsourcing productivo para las industrias de Oil and Gas, Química, Alimenticia, de Maquinaria Pesada, Minería, entre otros. “El moderno y flexible diseño de flujo de materiales y equipos para fabricación permite una eficiencia en los tiempos y procesos de fabricación con profundo respeto al medioambiente y la seguridad, integrando ambas áreas a la cadena productiva”, comentó Juan Andrés Campos Cervera, vicepresidente de la compañía.

El complejo industrial de Engineering SA, situado en Luque, posee una superficie cubierta de 8.000 m2 incluyendo la ampliación de la nueva planta de 3.300 m2 adicionales más 350 m2 de oficinas corporativas. “En estos 13 años hemos cargado más de 25.000 m3 cúbicos de hormigón, procesado más de 20.000 toneladas de acero en nuestra industria, lo que nos ha permitido construir una totalidad de más de 50.000 m2 en superficies empleando directa e indirectamente a más de 3.000 compatriotas”, detalló el directivo.

Engineering SA ha venido invirtiendo en el país en los últimos años y hoy posee una capacidad instalada de industrialización muy versátil y dinámica, la cual han decidido abocar al desarrollo de un nuevo concepto que integra la contratación de mano de obra paraguaya más el know how e ingeniería (nacional y/o extranjera) de tal manera a abastecer al mercado local de soluciones en las más de 20 áreas en la cual se desenvuelve la empresa, bajo el sello de industria nacional. “Somos una empresa de ingeniería multisectorial que abarca diversas áreas de actuación”, manifestó.

“De esta manera generamos una soberanía tecnológica paraguaya impulsando la contratación de compatriotas, ejecutando obras y suministros para el sector público y privado, que permiten una integración total de las capacidades de Engineering para el nivel de diversificación que hoy posee”, señaló Campos Cervera. “Nos hemos convertido en una plataforma atractiva que permite ofrecer al mercado soluciones integrales en materia de industria, infraestructura, energías alternativas y transmisión/distribución”, destacó.

La innovación es el día a día en la empresa

El directivo mencionó que la palabra imposible es el combustible diario que les impulsa al desarrollo tecnológico, de innovación y de producción nacional. “Es lo que nos permitirá alcanzar los mercados regionales posicionando a la empresa como una de las más versátiles de Sudamérica”, agregó. “Somos conscientes que un país que prospera es el que se encuentra siempre en constante movimiento y, por sobre todo, el que busca superar esas barreras y paradigmas sobre lo que es imposible”, analizó.

El valor agregado más importante de esta empresa es la capacidad de integrar todas las áreas de un proyecto y ejecutarlo en la modalidad llave en mano. “Gran parte de los componentes y suministros los podemos fabricar localmente con ingeniería propia o adquirida del extranjero. No tememos a los desafíos, porque somos conscientes que son ellos los que nos impulsan a poder crecer tecnológicamente y desarrollar al país haciendo cosas que nunca antes se habían hecho”, expresó.

Para Campos Cervera, la situación actual es difícil, pero la misma debe ser un impulso para que las empresas y las personas se desafíen a sí mismas y se reinventen. “Estamos confiados que desde ambos sectores, público y privado, se continuará con las inversiones que permitan dinamizar y mantener en constante movimiento a la economía con una justa distribución de los recursos y no solo a través de algunos jugadores tradicionales del mercado”, indicó.

Conocé más

Engineering SA es una empresa de ingeniería multisectorial que abarca más de 20 áreas de actuación habiendo desarrollado en cada una de ellas el conocimiento y know how para la ejecución de grandes proyectos, tanto para el sector público como el privado, teniendo como principal objetivo la rentabilidad y sustentabilidad de los mismos para la plena satisfacción del cliente.

Para el desenvolvimiento en las diversas áreas señaladas, la empresa cuenta con profesionales en ingenierías diversas propias, asociaciones profesionales y empresariales tanto nacionales como internacionales. El sistema de gestión integrado certifica cada dos años las normas ISO 9001 e ISO 14001 que hoy tienen vigentes.

Actualmente, la empresa emplea a 85 personas que forman parte del staff técnico y administrativo de la empresa. “Contando a nuestros colaboradores y contratistas, hoy podemos hablar de más de 700 personas que dependen de nuestra actividad empresarial”, dijo Campos Cervera.

Dentro del segmento de Infraestructura cuentan con el Área Civil, que se encuentra ejecutando la construcción del nuevo salón social, spa de hombres y damas del Club Internacional de Tenis, también un edificio de cinco pisos de oficinas corporativas para la ANEAES, la construcción de una Subestación de 66/23 kV para el Hospital Ingavi de IPS, la nueva nave industrial de 5.600 m2 de la firma Alas SA, entre otros. Campos Cervera anunció que también iniciarán la construcción del Hospital de Contingencia para el Ministerio de Salud, en la ciudad de Misiones, con capacidad de 16 camas.

Datos

Engineering SA queda sobre la ruta Capitán Andrés Insfrán 1570, en Luque. Informes al (021) 647-883, (021) 654-336 o en su página web:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.