Entrenamiento máximo: gimnasios entran en su temporada alta con nuevas modalidades (jump fitness y fit dance)

En esta temporada es cuando los gimnasios reciben más solicitudes de inscripción, y los interesados ya no se conforman únicamente con entrenar con aparatos, quieren opciones que los desafíen y saquen de la rutina, es así que los centros de entrenamiento diversifican su oferta dentro de un rubro cada vez más competitivo.

“Entre setiembre, noviembre y enero es cuando el gimnasio alcanza el máximo nivel de ocupación. Este rubro está creciendo con grandes proyecciones, en cantidad de locales a nivel país y en tendencias. Anteriormente, se hablaba solo de aparatos, hoy se habla de zumba, fit dance, cross fit, artes marciales, boxeo”, señaló Víctor Niella, uno de los referentes del sector, cuyo gimnasio estuvo de aniversario.

Para Niella, diferentes disciplinas de baile comulgan con los ejercicios. “Lo que está más de moda ahora son las clases de funcional, que crecen cada día y el crossfit. En baile, vemos que muchos gimnasios crecieron mucho en fit dance”, contó.

El empresario señaló que su gimnasio, además de evolucionar en musculación, −que es su fuerte−, creció en cantidad de clases y horarios. “Tenemos un público fiel, leal y de años”, aseguró.

Y el crecimiento del rubro, trajo más competencia, puesto que, al menos en Lambaré en los últimos cinco años abrieron una decena de franquicias y emprendimientos, según Niella, y “solo se puede competir con precio”, agregó.

¿Cuánto cuesta abrir uno? Según Niella, para abrir un gimnasio se necesita un promedio de US$ 1 millón.

Quizás te interese leer: Víctor Niella: “Ningún negocio te va a dar ganancias el primer mes, todo se va construyendo y el tiempo es tu mejor aliado”

En tendencia

La modalidad jumping fitness ahora es lo más popular y el gimnasio TopFit se especializa en esta disciplina.

El método fue creado por Kei Mascheroni, según mencionó Roxy Mascheroni, una de las dueñas de TopFit.

“Nuestro método se diferencia de otros estilos por ofrecer seis fases de entrenamiento, combinando ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, logrando ser un ejercicio de baja, media y alta intensidad. Es el único en la actualidad de bajo impacto y con resultados óptimos”, afirmó Roxy.

La modalidad es muy demandada, ya que surge como un ejercicio diferente, divertido, desestresante y promete ser efectivo en la pérdida de peso.

“Desde junio estamos con el 90% de los cupos llenos. No tenemos mucha rotación de alumnas, ya que aseguran su lugar mes tras mes para continuar y no perder lugar”, puntualizó.

Y para que nadie se quede con ganas, en octubre ampliarán los cupos atendiendo la demanda veraniega.

Como novedad, Roxy contó que están capacitando al staff para incorporar el strongjump y jumptone, todo esto de la mano de JumpFit Paraguay.

Movida de franquicia

Según Marcelo Samudio, director estratégico de la franquicia Bigg, en sus gimnasios “es verano todo el año”. Aseguró que la alta afluencia se debe al seguimiento deportivo que dan los entrenadores, manteniendo al socio motivado para que cumpla sus objetivos a mediano y largo plazo

Hablando de tendencias, Samudio indicó que los más buscados son entrenamientos de bajo impacto para las articulaciones y ejercicios variados que salgan de lo rutinario.

“Se vienen más sedes de Bigg. Proyectamos nuevos locales en puntos estratégicos de Asunción para estar cada vez más cerca y al alcance de nuestros clientes”, concluyó.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.