“Esperamos llevar las relaciones comerciales UAE-Paraguay al siguiente nivel y explorar las oportunidades de negocios que ofrecen el mayor potencial”

Ayer a las 19:00, en el Hotel La Misión, se reunieron los miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Dubai, con autoridades gubernamentales y empresarios destacados del rubro de la producción.

Al comenzar su discurso, el CEO de la Cámara de Comercio e Industria de Dubai, Hamad Buamim, señaló, “el evento forma parte de una misión comercial de alto nivel a América Latina, que organizamos como parte de nuestra gira de la serie Foro de Negocios Globales. Esta serie proporciona una plataforma importante para que las empresas con sede en los Emiratos Árabes Unidos se reúnan y establezcan contactos con los principales interesados en mercados prometedores de todo el mundo, con el objetivo de mejorar la colaboración y establecer una base para relaciones duraderas”.

Continuó diciendo, “Dubai está dispuesto a contribuir al crecimiento y desarrollo dentro de Paraguay y América Latina, ya que sigue siendo uno de los principales centros mundiales de comercio y negocios, que cuenta con una posición geográfica estratégica y una infraestructura logística de primer nivel”.

De la reunión participaron autoridades gubernamentales, así como destacados empresarios de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas, y la Cámara Paraguaya de Industrias Arroceras.

La finalidad de la visita de la Cámara de Comercio, es identificar diversas oportunidades de negocios en Paraguay. Dentro de los sectores más atractivos se encuentran los de logística, energías renovables, turismo, agronegocios e industrias en general.

Por su parte, Hamad Buamim, resaltó que hay razones para ser optimistas sobre el futuro, teniendo en cuenta que el comercio no petrolero de Dubai con Paraguay,  subió un 93%, a 28 millones de dólares en 2016, en comparación a lo manejado en el 2010.

“Con su valioso apoyo y cooperación esperamos llevar las relaciones comerciales UAE-Paraguay al siguiente nivel y explorar las oportunidades de negocios que ofrecen el mayor potencial a nuestra comunidad de negocios. Confiamos en que nuestra visita a Paraguay y América Latina nos ayude a realizar las aspiraciones de los Emiratos Árabes Unidos en forjar relaciones fuertes, duraderas y abarcadoras con nuestros socios en esta prometedora región”, concluyó.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.