“Estamos compitiendo por ser los Amazon o Netflix de la banca”

En el marco de su programa OpenMind, el presidente del BBVA, Francisco González, presentó el noveno libro de la plataforma digital, El próximo paso. La vida exponencial. Para la ocasión se juntaron 20 expertos internacionales para reflexionar sobre las inmensas oportunidades que las “tecnologías exponenciales” ofrecen a la humanidad.

Más de 200 autores ya participaron de OpenMind, la plataforma colaborativa del BBVA, que busca generar y difundir conocimiento en beneficio de la sociedad.

El próximo paso. La vida exponencial está disponible gratuitamente (aquí) en español.

En la presentación del libro en Madrid, Francisco González ha mantenido un diálogo con Dave Birch, especialista en fintech y director de Innovación de Consult Hyperion, en la que el presidente del BBVA destacó que cualquiera de las tecnologías exponenciales (computación móvil, big data, bioingeniería, robótica, inteligencia artificial o internet de las cosas) tienen un enorme poder por sí mismas, pero “que es la interacción entre ellas lo que marca la diferencia. Porque tienen la capacidad de hacer desaparecer las fronteras entre el mundo físico, el digital y el biológico”.

También afirmó que los consumidores “van a ser los verdaderos ganadores en esta cuarta revolución industrial. Van a tener acceso a bienes y servicios mejores y más baratos”. Aunque reconoció que “estos cambios están generando también desconcierto y ansiedad en nuestras sociedades porque la gente está preocupada por sus empleos”, se mostró convencido de que “a medio y largo plazo, se van a crear mejores trabajos, como sucedió en las revoluciones anteriores”.

Advirtió que “la transición puede ser dura para muchas personas y nuestros gobiernos, y las sociedades tendrán que poner en marcha las políticas adecuadas para suavizar el proceso”.

Tecnologías exponenciales en la banca

En el caso de la industria financiera, muchas de las tecnologías exponenciales están llegando a la banca e impulsando una transformación que “va a generar unos enormes beneficios para los clientes, en términos de calidad, variedad y precio de los productos. Y permitirá acceder a los servicios financieros a muchos millones de personas de menor renta en todo el mundo, mejorando su calidad de vida y sus oportunidades para prosperar”, ha asegurado el presidente del BBVA.

Desde una perspectiva macroeconómica, “esto supone una profunda reforma estructural que va a impulsar el crecimiento y a reducir la pobreza y la marginalidad”.

Por otra parte, añadió “nos dirigimos hacia una nueva y mejor industria financiera pero no sabemos cuál será su configuración final, ni si los bancos tendrán en ella una posición relevante o ninguna en absoluto. Hasta ahora los competidores digitales solo han hecho incursiones marginales en el ámbito financiero, por lo que los bancos todavía tienen un cierto margen de tiempo para resolver sus carencias”.

“Estamos compitiendo por ser los Amazon o Netflix de la banca. Y confiamos en que BBVA va a ser uno de los vencedores en esta competición”, concluyó.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.