Este paseo comercial es un paréntesis natural en el eje corporativo (G. 450 millones de inversión)

Ofreciendo una combinación de espacios verdes y diversas propuestas comerciales, recientemente se habilitó el paseo Die Ecke (La Esquina en español), en el barrio Isla de Francia. Según Miguel María Guanes, socio del proyecto, “este espacio ofrece un espacio diferente para realizar las compras, y se encuentra a metros del corazón del eje corporativo”.

El proyecto surgió hace aproximadamente un año, cuando el grupo de socios comerciales analizó la posibilidad de instalar un paseo comercial con ciertas particularidades, como priorizar los espacios verdes y “brindar tranquilidad a los visitantes, en una zona caracterizada por su dinamismo”, señaló. 

De la misma forma, destacó que en todo momento se enfocaron en seleccionar cuidadosamente las tiendas que iban a ocupar los espacios, considerando que era vital presentar una variedad de ofertas y que los locales se compenetren con este concepto. Por ejemplo, en el paseo no se venden bebidas alcohólicas, pero sí hay una cafetería disponible.

"La planificación, el montaje de los espacios y los detalles del paisajismo nos tomó cerca de 12 meses en total. Un dato no menor, es que durante los meses de construcción, recibimos una gran cantidad de propuestas de tiendas, a tal punto que hicimos la apertura con todos los espacios ocupados”, afirmó. 

Actualmente, existen 10 tiendas instaladas en Die Ecke, que se dedican a los rubros de juguetería, vestimenta, imprenta, forestal, construcción, librería y accesorios. Si bien están actualmente con todas las tiendas ocupadas, existe espacio en el terreno, para ir añadiendo nuevas tiendas. Están analizando la propuesta de nuevos interesados, confirmó Guanes.

Acerca de la inversión, el socio comercial expuso que desembolsaron cerca de G. 450 millones en todo el proyecto. Considerando en esto, la instalación de las tiendas, del sistema de seguridad, del parque infantil, entre otras inversiones demandadas. 

"Los horarios que manejamos son de lunes a viernes, de 7:00 a 20:00, y los sábados de 9:00 a 20:00. A futuro estamos pensando en implementar algunas ideas como brunches dominicales o incluso after office, por eso nos encontramos trabajando en varias propuestas”, manifestó.

Por último, Guanes indicó que cuentan con estacionamiento propio para todos los visitantes.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.