Estos son los atletas paraguayos que se lucieron durante el 2019

El 2019 fue un gran año para el deporte paraguayo y eso se ve reflejado en la cantidad de medallas obtenidas en las diferentes disciplinas, principalmente en los Juegos Panamericanos de Lima y los Juegos Sudamericanos de Playa de Rosario. El Comité Olímpico Paraguayo (COP) decidió premiar a sus mejores atletas, así que hoy te contamos, o recordamos, quiénes fueron los destacados del año.

Golf

Sin duda, lo mejor del 2019 llegó en agosto de la mano del golfista Fabrizio Zanotti, quien obtuvo la primera medalla de oro para Paraguay en los Juegos Panamericanos, esta vez desarrollados en Lima, Perú. Luego de dejar atrás a varios contrincantes, para coronarse así como el mejor del continente en la categoría individual masculina de golf. Igualmente, logró quedarse con la de plata en equipo mixto, junto a Julieta Granada, Carlos Franco y Sofía García.

Otra destacada de la disciplina fue Julieta Granada, quien consiguió la distinción de plata en la categoría femenina y más la lograda en equipo, se consagró como la deportista paraguaya más ganadora en esta competencia, teniendo en cuenta que cuatro años atrás  también conquistó la medalla de bronce, en Toronto.

Tenis

Con Verónica Cepede a la cabeza, el tenis nacional también pudo lucirse en los Panamericanos ya que la raqueta número uno del país alcanzó el tercer podio con la medalla de bronce, luego de haber superado a la representante de Brasil, Caroline Alves. De esta manera, la tenista suma tres medallas en este torneo, las otras dos en la modalidad mixta, la primera en Toronto junto a Diego Galeano y la segunda también este 2019 pero con Montserrat González.

Esgrima

La joven esgrimista Montserrat Viveros fue una de las mejores del año, no solo obtuvo la medalla de oro –por segundo año consecutivo– en el Campeonato Sudamericano de Esgrima en la categoría juvenil, sino que también en el Suramericano de Mayores, en Asunción, y más recientemente en la Copa del Mundo de Esgrima Junior, que tuvo lugar en El Salvador.

Patinaje artístico

Sophia Veiluva es otra de las juveniles con futuro del deporte paraguayo, ya lleva varias medallas en su corta carrera pero esta vez fue distinguida especialmente por la obtención de la medalla de plata en los World Roller Games 2019 de Barcelona, el evento más importante en lo que a patinaje respecta. Antes de esto, se consagró con la medalla de oro en el XXII Torneo Internazionale AICS World Skate, “Homenaje a Giuseppe Filippini”, en Italia, torneo que justamente la ayudó a acceder a la primera competición, y a principios del año fue campeona sudamericana en Solo Dance, en la ciudad de Joinville del estado de Santa Catarina, Brasil, y medalla de oro en el America’s Cup Championship, celebrado en Orlando, Florida, EE.UU.

Remo

En esta modalidad sobresalió Nicole Martínez, quien consiguió la medalla de oro en los Juegos Odesur de Playa, Rosario 2019, en la modalidad doble par con timonel, asimismo, en la modalidad equipo junto a Rocío Valdez y Claudia Netto, logró la medalla de bronce para el país, en el mismo torneo. La joven atleta, de 16 años, es considerada una de las promesas para dicho deporte en Paraguay.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.