Farmacenter: 115 sucursales y 600% de crecimiento en las ventas en 2020

La cadena Farmacenter continúa la misión de sus fundadores, extendiéndose por numerosos departamentos del país, apostando a la innovación y a ofrecer una excelente experiencia de compra al público que busca salud y bienestar.

La cadena Farmacenter nació en 1983 como un negocio familiar, con el objetivo de satisfacer las necesidades de salud y bienestar de las personas. Su primer local sobre Estrella era atendido por sus fundadores, para quienes no existía el “no tengo” o “no hay” y se diferenciaban de las demás farmacias no solo por sus productos, sino también por la excelente atención. Poco a poco, la empresa creció hasta ser hoy una marca top, pionera en servicios de atención 24 horas, en el servicio de delivery y en ventas por call center.

Actualmente cuenta con 115 sucursales en todo el país, ubicadas en puntos estratégicos de Asunción y Gran Asunción, así como también en las ciudades de Arroyos y Esteros, San Bernardino, Caacupé, Caaguazú, Kambyreta, Coronel Oviedo, Salto del Guairá, Ciudad del Este, Encarnación, Pdte. Franco, Hernandarias, Villarrica, Campo 9, Curuguaty, Carapeguá, Minga Guazú y Obligado.

Desde enero del 2021 hasta la fecha se habilitaron 11 sucursales distribuidas en los departamentos de Central, Itapúa y Cordillera. “Nuestra meta es seguir llegando a más hogares y familias del territorio nacional. Apuntamos a seguir abarcando más ciudades del país para llegar a cada familia paraguaya que busque encontrar siempre lo mejor para su bienestar”, indicó Natalia Díaz, gerente de marketing de Farmacenter.

Ventas remotas en crecimiento
El portal de compras online y el servicio de delivery fueron esenciales para los clientes de Farmacenter; así, la empresa notó un aumento del 240% en el tráfico de los canales digitales y del 600% en la cantidad de ventas en el 2020, con relación al 2019.

El particular escenario sanitario de 2020 influyó en el crecimiento y planteó el desafío de volverse más innovadores y versátiles para encontrar formas más convenientes y cómodas de llegar al público, cumpliendo con los protocolos de seguridad establecidos.

Recientemente la empresa cumplió 38 años en el mercado, adoptando un completo rebranding con una meta clara: cuidar la salud y el bienestar de las personas, propósito que sirve de guía para capacitar y formar constantemente a sus colaboradores, para finalmente, brindar experiencias de compra satisfactorias a los clientes.

“Sentimos un gran orgullo y estamos felices de saber que, a lo largo de estos 38 años, somos los primeros en la mente y en el corazón de las personas que día a día nos hacen parte importante de su bienestar”, manifestó Díaz.

A mediados de diciembre del 2020 la cadena pasó a formar parte del Grupo Cartes, que adquirió el control mayoritario de las acciones. No obstante, los fundadores, la familia Morales Da Silva, sigue participando en la compañía con más de 1.000 colaboradores.

“Nuestro compromiso es seguir innovando y renovándonos constantemente para hacer frente a los cambios del mercado, a los hábitos de compra que van evolucionando y seguir cuidando la excelencia en la atención que nos caracteriza”, expuso la responsable de marketing, quien remarcó la puesta en marcha de más proyectos de innovación para las mejores experiencias de compra, desde asesoramiento diferenciado hasta la oferta de productos y servicios con calidad garantizada.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.