Festejo de las Fiestas Patrias en Berlín pretende potenciar las relaciones diplomáticas y comerciales

Por segundo año consecutivo se realizó el Festejo de la Fiesta Patria en Berlín, como plan de trabajo de Fernando Ojeda, titular de la Embajada Paraguaya en Alemania. Desde InfoNegocios tuvimos la oportunidad de conversar con el embajador sobre esta iniciativa que busca promover y potenciar las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países y los de la comunidad europea.

El Festejo de la Fiesta Patria convocó a más de 400 personas, entre ellas autoridades del Gobierno alemán, miembros del cuerpo diplomático, empresarios de diversos sectores de la economía alemana (algunos ya radicados en Paraguay, como así también potenciales empresas), además de la comunidad paraguaya residente en Alemania, según declaró Fernando Ojeda.

“Con este evento no solo evocamos la gesta que dio nacimiento a nuestra nación, sino también aprovecharemos para compartir lo mejor de nuestra cultura y de la producción nacional que llega desde Paraguay especialmente para esta ocasión, de manera a despertar el interés de los alemanes hacia nuestro país”, afirmó el jefe diplomático paraguayo en Berlín.

MARCAS PARAGUAYAS ESTARÁN PRESENTES

En el evento participaron Caña Fortín, Azucarera Paraguaya AZPA, La Pradera, Jerovia y Asado Benítez. “Agradecemos a la Cámara Paraguaya de Carne, la Cámara Paraguayo-Alemana, así como también a las empresas Imperial Shipping, Rieder S.A., Agroinvest, IVP Hacienda S.A. y a las Ganaderas La Blanca, Alto Hondo y Kenka Klein, por el apoyo recibido para la organización de las Fiestas Patrias”, dijo Ojeda.

“Tuvimos música paraguaya con Oscar Benito y su trío Los Paraguayos, que vienen desde Hamburgo para deleitarnos con su arpa. También estuvo el conocido y renombrado Grupo de Danza Jeroky Paraguay, que recorre Europa llevando el arte y la cultura paraguaya a través de la danza. El mismo se encuentra residiendo en Austria”, señaló el embajador.

“Nuestras expectativa se vieron cumplidas, ya que asistieron personas muy importantes del Gobierno Alemán, entre ellos el representante de la Canciller Ángela Merkel, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores; y del Cuerpo Diplomático, que normalmente no asisten a este tipo de eventos, embajadores de Rusia, Austria, Suecia, Arabia Saudita, Turquía, entre otros. También el grupo de embajadores de América Latina y el Caribe, y además, importantes empresarios de una cadena de supermercados y del sector cárnico”, resaltó.

“Fuimos felicitados por la manera en la que presentamos el festejo de nuestra Fiesta Patria, por la belleza de nuestra cultura y nuestra música y por el sabor extraordinario de nuestra carne. Todo esto forma parte de la imagen país y es lo que quiero seguir afianzando”, expresó el titular, que desde febrero del 2015 asumió el cargo con el desafío de reposicionar al Paraguay en el poderoso país europeo.

ALGUNOS LOGROS CONCRETADOS

“Tras la reciente visita del presidente Horacio Cartes hemos conseguido logros concretos, tales como la intervención por parte del Ministerio de Cooperación Alemán (BMZ), de dos cooperaciones para el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Secretaría del Ambiente, por un valor de 11 millones de euros, para desarrollo sostenible para la gente del campo y para el mantenimiento de nuestra biodiversidad”, comentó.

“Y lo más importante, la educación, la enseñanza dual. Es un orgullo haber firmado con el Gobierno alemán la implementación del sistema de enseñanza dual (estudiar y trabajar a la vez) mediante un acuerdo entre nuestros países, que será aplicado desde el SNNP y la Sinafocal”, destacó Fernando.

Actualmente la Embajada se encuentra en proceso de trabajo con el Ministerio de Infraestructura para la financiación de un trazado bioceánico que partiría con una vía férrea desde el Océano Pacífico en Perú, pasando por Bolivia hasta la hidrovía del Paraguay, la cual conecta con el Atlántico. “Es una iniciativa de los tres países y cuenta con buenos estudios de factibilidad”, explicó.

El embajador manifestó que el interés de Alemania se ve reflejado con las recientes visitas a Paraguay de diversas personalidades como el director Político de la Cancillería Alemana para América Latina, embajador Dieter Lamlé; el secretario Parlamentario de Estado Alemán Hans-Joachim Fuchtel, encargado del área de Cooperación para Paraguay del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, que se reunieron con autoridades nacionales y realizaron un recorrido por el país para ver y analizar cuáles son las áreas en las que se podrá trabajar en forma coordinada y en las cuales podrán aportar su conocimiento y tecnología.

APERTURA DEL CONSULADO GENERAL DE PARAGUAY EN FRANKFURT

Finalmente, un dato muy significativo, resultado del trabajo con la Cancillería Paraguaya; es la próxima apertura, a realizarse a fines del mes de mayo, del Consulado General de Paraguay en Frankfurt, considerada la puerta de entrada de Europa y principal puerto de conexión aérea (Hub). “Como esta ciudad se encuentra en el centro de Alemania nos facilitará el trabajo, los trámites y las legalizaciones a connacionales como también de empresas alemanas que tienen que realizar trámites con Paraguay”, indicó Ojeda.

La Embajada de Paraguay en Alemania tiene varios desafíos para este 2017, entre ellos: impulsar fuertemente el área de infraestructura con varias empresas interesadas en invertir en el país. Además, se encuentran planificando la visita de empresarios alemanes para posibilidades de inversión en el rubro de Infraestructura, tecnología (para energía renovable) y auto partes.

Por otra parte, en octubre está prevista la Feria de Alimentos más grande del mundo (ANUGA), en donde Paraguay tendrá una presencia muy importante en los diversos sectores de alimentos.

(NV)

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.