Festejo de las Fiestas Patrias en Berlín pretende potenciar las relaciones diplomáticas y comerciales

Por segundo año consecutivo se realizó el Festejo de la Fiesta Patria en Berlín, como plan de trabajo de Fernando Ojeda, titular de la Embajada Paraguaya en Alemania. Desde InfoNegocios tuvimos la oportunidad de conversar con el embajador sobre esta iniciativa que busca promover y potenciar las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países y los de la comunidad europea.

El Festejo de la Fiesta Patria convocó a más de 400 personas, entre ellas autoridades del Gobierno alemán, miembros del cuerpo diplomático, empresarios de diversos sectores de la economía alemana (algunos ya radicados en Paraguay, como así también potenciales empresas), además de la comunidad paraguaya residente en Alemania, según declaró Fernando Ojeda.

“Con este evento no solo evocamos la gesta que dio nacimiento a nuestra nación, sino también aprovecharemos para compartir lo mejor de nuestra cultura y de la producción nacional que llega desde Paraguay especialmente para esta ocasión, de manera a despertar el interés de los alemanes hacia nuestro país”, afirmó el jefe diplomático paraguayo en Berlín.

MARCAS PARAGUAYAS ESTARÁN PRESENTES

En el evento participaron Caña Fortín, Azucarera Paraguaya AZPA, La Pradera, Jerovia y Asado Benítez. “Agradecemos a la Cámara Paraguaya de Carne, la Cámara Paraguayo-Alemana, así como también a las empresas Imperial Shipping, Rieder S.A., Agroinvest, IVP Hacienda S.A. y a las Ganaderas La Blanca, Alto Hondo y Kenka Klein, por el apoyo recibido para la organización de las Fiestas Patrias”, dijo Ojeda.

“Tuvimos música paraguaya con Oscar Benito y su trío Los Paraguayos, que vienen desde Hamburgo para deleitarnos con su arpa. También estuvo el conocido y renombrado Grupo de Danza Jeroky Paraguay, que recorre Europa llevando el arte y la cultura paraguaya a través de la danza. El mismo se encuentra residiendo en Austria”, señaló el embajador.

“Nuestras expectativa se vieron cumplidas, ya que asistieron personas muy importantes del Gobierno Alemán, entre ellos el representante de la Canciller Ángela Merkel, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores; y del Cuerpo Diplomático, que normalmente no asisten a este tipo de eventos, embajadores de Rusia, Austria, Suecia, Arabia Saudita, Turquía, entre otros. También el grupo de embajadores de América Latina y el Caribe, y además, importantes empresarios de una cadena de supermercados y del sector cárnico”, resaltó.

“Fuimos felicitados por la manera en la que presentamos el festejo de nuestra Fiesta Patria, por la belleza de nuestra cultura y nuestra música y por el sabor extraordinario de nuestra carne. Todo esto forma parte de la imagen país y es lo que quiero seguir afianzando”, expresó el titular, que desde febrero del 2015 asumió el cargo con el desafío de reposicionar al Paraguay en el poderoso país europeo.

ALGUNOS LOGROS CONCRETADOS

“Tras la reciente visita del presidente Horacio Cartes hemos conseguido logros concretos, tales como la intervención por parte del Ministerio de Cooperación Alemán (BMZ), de dos cooperaciones para el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Secretaría del Ambiente, por un valor de 11 millones de euros, para desarrollo sostenible para la gente del campo y para el mantenimiento de nuestra biodiversidad”, comentó.

“Y lo más importante, la educación, la enseñanza dual. Es un orgullo haber firmado con el Gobierno alemán la implementación del sistema de enseñanza dual (estudiar y trabajar a la vez) mediante un acuerdo entre nuestros países, que será aplicado desde el SNNP y la Sinafocal”, destacó Fernando.

Actualmente la Embajada se encuentra en proceso de trabajo con el Ministerio de Infraestructura para la financiación de un trazado bioceánico que partiría con una vía férrea desde el Océano Pacífico en Perú, pasando por Bolivia hasta la hidrovía del Paraguay, la cual conecta con el Atlántico. “Es una iniciativa de los tres países y cuenta con buenos estudios de factibilidad”, explicó.

El embajador manifestó que el interés de Alemania se ve reflejado con las recientes visitas a Paraguay de diversas personalidades como el director Político de la Cancillería Alemana para América Latina, embajador Dieter Lamlé; el secretario Parlamentario de Estado Alemán Hans-Joachim Fuchtel, encargado del área de Cooperación para Paraguay del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, que se reunieron con autoridades nacionales y realizaron un recorrido por el país para ver y analizar cuáles son las áreas en las que se podrá trabajar en forma coordinada y en las cuales podrán aportar su conocimiento y tecnología.

APERTURA DEL CONSULADO GENERAL DE PARAGUAY EN FRANKFURT

Finalmente, un dato muy significativo, resultado del trabajo con la Cancillería Paraguaya; es la próxima apertura, a realizarse a fines del mes de mayo, del Consulado General de Paraguay en Frankfurt, considerada la puerta de entrada de Europa y principal puerto de conexión aérea (Hub). “Como esta ciudad se encuentra en el centro de Alemania nos facilitará el trabajo, los trámites y las legalizaciones a connacionales como también de empresas alemanas que tienen que realizar trámites con Paraguay”, indicó Ojeda.

La Embajada de Paraguay en Alemania tiene varios desafíos para este 2017, entre ellos: impulsar fuertemente el área de infraestructura con varias empresas interesadas en invertir en el país. Además, se encuentran planificando la visita de empresarios alemanes para posibilidades de inversión en el rubro de Infraestructura, tecnología (para energía renovable) y auto partes.

Por otra parte, en octubre está prevista la Feria de Alimentos más grande del mundo (ANUGA), en donde Paraguay tendrá una presencia muy importante en los diversos sectores de alimentos.

(NV)

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.