Finanzas 24/7: la app de Cadiem permite invertir y ver en tiempo real las operaciones

Cadiem presentó oficialmente su aplicación móvil para que los usuarios puedan ver en tiempo real su portafolio de inversiones, controlar el estado de las operaciones, invertir en otros productos o incluso solicitar rescates de sus transacciones, según César Paredes, presidente de la casa de bolsa. “Esta app surgió con el objetivo de brindar facilidades y que los inversores se sientan seguros controlando sus cuentas en tiempo real”, resaltó.

“A través de ella, tienen acceso a sus cuentas donde pueden conocer su portafolio de inversiones en los fondos mutuos, controlar el estado de sus inversiones día a día con los saldos actualizados, realizar inversiones y rescates, así como recibir notificaciones de las transacciones hechas”, señaló.

Además, tienen acceso al simulador de inversiones, con el cual pueden conocer la potencial rentabilidad de una inversión en un periodo de tiempo, de acuerdo a Paredes. “De igual forma, muestra las estadísticas de los fondos mutuos al cierre del mes, visualizar el patrimonio administrado, la evolución del rendimiento y también enterarse de las novedades a través de los artículos y contenidos financieros”, complementó.

Aparte de aumentar la cantidad de inversores con esta app, también pretenden otorgar facilidades a los clientes. Actualmente, Cadiem cuenta con 3.640 cuentas en los fondos mutuos y 4.923 cuentas en la casa de bolsa. “El crecimiento de la cartera es sorprendente, de a poco el público va conociendo y entendiendo las diferentes herramientas de inversión, y se animan a ser inversionistas”, reconoció.

“Los fondos mutuos de Cadiem están en un muy buen momento: al mes de julio, los fondos en guaraníes (disponible y crecimiento) superan los G. 300.000 millones de patrimonio administrado y en el fondo disponible en dólares estamos cerca de los US$ 30 millones”, afirmó.

Según Paredes, al hablar de inversionista existen alternativas para todos los segmentos económicos, porque disponen de productos con una inversión desde G. 10 millones.

“En Cadiem disponemos de CDAs, bonos, acciones y tres fondos mutuos diferentes. Lo principal para determinar un plan de inversión es conocer los objetivos financieros del cliente y el riesgo que está dispuesto a asumir”, indicó.

Convertirse en inversionista

Los interesados pueden contactarse al (0981)147-364, (021) 610-720 o escribir a cadiem@cadiem.com.py.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)