Foro de emprendedores realiza edición 19

La Fundación Paraguaya prepara para setiembre su tradicional foro de emprendedores, bajo el lema “Jaku’e” . Este evento se realiza con el fin de brindar una serie de capacitaciones a jóvenes con espíritu emprendedor.

Para conocer un poco más sobre esta actividad conversamos con Bruno Vacotti, gerente de educación emprendedora de la Fundación Paraguaya.

“Este es el evento más tradicional del emprendedurismo en Paraguay, este año cumplimos 19 años (de realización del foro), el foro consiste en un fin de semana completo en donde los jóvenes de 16 a 23 años, de todo el país, participan en el desarrollo de modelos de negocios.” comentó en conversación con InfoNegocios.

El foro este año tendrá lugar entre el 21 y el 23 de setiembre próximo.

Actividades

Según explicó Vaccotti, durante estos días los participantes aprenden todo el proceso que conlleva la elaboración de un modelo de empresa, desde la realización de un lienzo de negocios, la validación de proyectos, la realización de las maquetas de sus productos hasta el análisis de sus puntos en el mercado a nivel nacional o internacional. Todo este proceso se hace con la ayuda de un couch especializado en el área.

También dentro del evento se realizan charlas magistrales a cargo de empresarios referentes del país. Este año las charlas van a estar enfocadas en la línea temática de la identidad paraguaya.

“Con el foro se generan entre 18 a 19 proyectos de empresa” comentó el gerente de educación emprendedora de la Fundación Paraguaya.

En el último día se realiza una feria con todas las maquetas ante empresarios e inversionistas que buscan nuevas ideas.

“Los chicos tienen la libertad de elegir el rubro en el que van a realizar sus planes de negocios. El año pasado resultó ganadora una empresa que proponía desarrollar basureros reciclables para escuelas y colegios” refirió.

Educación

Por otra parte, con el foro de emprendedores, la Fundación Paraguaya también realiza educación financiera, donde los chicos también aprenden sobre los diferentes productos que existen en este ámbito. Así como estrategias para evitar el sobre endeudamiento y el valor del ahorro, distintas herramientas para generar ingresos mientras están estudiando también.

La Fundación Paraguaya, otorga mentoreo y apoyo para los emprendedores que quieran llevar a cabo sus proyectos en la real, además brindan una línea de crédito con tasas preferenciales y la ayuda de un asesor de créditos, todo para ayudarle a que el negocio funcione bien.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.