Fundación Prosegur apoya el talento escolar en Paraguay

La Fundación Prosegur ha entregado en Paraguay un total de 158 becas escolares para el curso 2016 a los hijos de los funcionarios de la Compañía.

Las becas tienen por objetivo premiar la excelencia y el esfuerzo personal y por ello se entregan a estudiantes con destacados expedientes académicos.
El acto de entrega ha tenido lugar en el Hotel Le Moustier de la capital paraguaya y ha contado con la presencia de representantes de Prosegur, así como de las familias de los  estudiantes becados procedentes de Asunción, Ciudad del Este, Coronel Oviedo,  Encarnación y Concepción.

El programa de Becas Talento refleja el compromiso de Prosegur y su Fundación con la educación como principal motor de desarrollo. En Paraguay, el proyecto cuenta con 3 modalidades diferentes: ayudas para escolares, para hijos en edad universitaria y para empleados que estén compatibilizando su trabajo con la formación. Así, desde el año 2007, se han entregado un total de 900 becas de estudio en el país.
 
“El futuro se encuentra en los niños. Sin embargo, ellos son el presente constante, van construyendo lo que será nuestro país con el transcurso del tiempo”, indicó María del Carmen Barriocanal, responsable de la Fundación Prosegur en Paraguay.
 
Además de las Becas Talento, la Fundación Prosegur impulsa otros proyectos de carácter social en el país, entre los que destaca su programa de Cooperación al Desarrollo Piecitos Colorados.  Esta iniciativa educativa de carácter integral, busca mejorar la calidad de vida y la formación de menores procedentes de zonas desfavorecidas, partiendo de la escuela como motor de cambio. Implementado en 7 países de Latinoamérica donde la Compañía opera, Piecitos Colorados cuenta en Paraguay con 6 escuelas adscritas que atienden a más de 2.000 estudiantes.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.