Genética Brahman acaparó la atención extranjera en la Expo 2022 (y nueva raza Belmont Red fue presentada)

(Por LF) En el marco de Expoferia, se desarrolla en paralelo el Congreso Mundial Brahman, con presencia de delegaciones de todo el mundo, las cuales, fueron partícipes de la jura de los ejemplares y otras actividades ofrecidas por la Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB). La raza fue aplaudida por su gran potencial y crecimiento sostenido. Por otra parte, se realizó la presentación de una nueva raza de ganado bovino, Belmont Red.
 

El juzgamiento de la Brahman Paraguay se llevó a cabo bajo la atenta mirada de visitantes extranjeros de Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Colombia, Argentina, Brasil, Bolivia, Alemania, Sudáfrica, Filipinas, Tailandia y Australia, que elogiaron la excelente genética de los reproductores nacionales y el buen trabajo de los productores.

Los criadores pisaron fuerte en el Ruedo Central con la exhibición de más de 350 ejemplares, convirtiéndose de esta manera, en la raza con mayor participación de animales en presente edición de la Expo de Mariano Roque Alonso, hecho que fue destacado por la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), cuyos miembros estuvieron presentes.  

En los que respecta a los ejemplares triunfadores, el primer lugar de las hembras correspondió a Edwin Janzen. El segundo puesto (Reservada Gran Campeona) lo ganó Ganadera El Fogón y el tercero, Freemont SA. Entre los machos, la Cooperativa Fernheim se adjudicó con el título de Gran Campeón y el segundo puesto se lo llevó un toro de Tamyca Laguna Capitán. En tanto, el tercer puesto lo obtuvo nuevamente la Cooperativa Fernheim.

Previo a las competencias, la APCB, agasajó a sus invitados con un almuerzo. Además, durante el fin de semana, impartió diversas conferencias y realizó variadas actividades, como el Remate de Estrellas, donde fueron comercializados algunos de los animales premiados y el Brahman Beef Day, en la sede de la consignataria el Rodeo SA, una jornada culinaria en formato feria, en la que fue presentada la nueva carne Brahman Beef, envasada por el Frigorífico Neuland y en la cual, se pudo disfrutar de música, entretenimientos y propuestas gastronómicas de la mano de parrilleros y chefs invitados.

Nueva raza

La ganadería paraguaya continúa evolucionando y apostando a la introducción de nuevas razas. Este es el caso de Belmont Red, una nueva genética que arribó al país de la mano de Ganadera La Blanca, quien importó 150 embriones de Australia y presentó los resultados en Expo 2022. 

El doctor Silfrido Baumgarten, directivo de la firma, explicó que se tratan de terneros puros de pedigrí de la raza Belmont Reds, producto de transferencia de embriones y fertilización in-vitro. 

“Estamos presentando esta raza que creemos será una herramienta valiosa para el desarrollo de la ganadería nacional y el mejoramiento de la calidad de carne, pues se destaca por ser un Bos taurus totalmente tropicalizado, lo que lo convierte en una gran alternativa para los productores”, expresó durante el acto de lanzamiento, del cual también participó el doctor Shane Blakeley, un experto australiano quien ahondó acerca de las características y las bondades de la raza.
 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.