Gimnasio como propósito de nuevo año: Crece demanda de nuevas modalidades de entrenamiento

Los gimnasios se hallan a tope en esta temporada de verano tras recuperar el 100% de su facturación debido al golpe de la pandemia. Además, ahora los centros de entrenamientos buscan sacar a sus alumnos de la monotonía del entrenamiento con nuevas modalidades y servicios extras.

Víctor Niella, propietario del gimnasio homónimo, expresó que la temporada veraniega comienza en setiembre, cuando se da un aumento de clientes que desean ponerse en forma para llegar en óptimas condiciones a lo que sería el verano. “Las expectativas serían agregar nuevas máquinas y agrandar la pista de zumba que va en franco crecimiento”, aseveró.

Para Niellba, en 2022 hubo un crecimiento bastante considerable en la cantidad de alumnos y esto se debe a dos motivos principales en relación a los otros años. “Primero porque la gente salió de la pandemia y en segundo lugar la cultura física está creciendo en nuestro país, de modo que las personas, de todas las edades, acuden al gimnasio para las diversas modalidades que son varias. Puede ser zumba, crossfit, fit dance, aparatos, funcional”, citó.

Agregó que en el año 2021 prácticamente no se llegó a un 100% de cantidad de alumnos, sino a un 80% y 90% en relación con años anteriores. Mientras que el año pasado mejoró, teniendo en cuenta que los gimnasios también se reiniciaron e introdujeron nuevas modalidades.

“Como gimnasio Victor Niella, las propuestas que tenemos para el 2023 son agrandar la pista de zumba, ya que fue creciendo la cantidad de clientes en esta modalidad. También agregar nuevas luces e introducir nuevos horarios en zumba y fitdance”, dijo.

También volverán a introducir lo que cada año ofrecían y suspendieron en época de pandemia, que es traer un Dj una vez a la semana para que anime el entrenamiento de los diferentes turnos, ya sea mañana, tarde o noche.

“Históricamente los gimnasios tenían aparatos y gimnasia aeróbica. Hoy en día te podés ir a un gimnasio donde te ofrecen para hacer zumba, fit dance, aparato, crossfit y funcional, razón por la cual hay un mercado de gente bastante interesante, y eso hizo que haya un repunte significativo en los diferentes turnos”, afirmó.

Cadena de gimnasios con buen pronóstico

Por su parte, la multinacional presente en Europa y Latinoamérica, BIGG, que cuenta con cuatro locales totalmente renovados en Asunción y Lambaré, mejoró sus instalaciones y comodidades.

“Tenemos buenas expectativas de afluencia de gente, ya que la mayoría de nuestros socios abonan planes anuales y la tasa de asistencia es siempre bastante alta. Nuestros socios entrenan todo el año gracias al seguimiento que le damos con nuestros profesores y ejecutivos comerciales”, expuso Marcelo Samudio Boneu, socio propietario.

De igual forma, manifestó que al optar por entrenar en BIGG, se obtiene una serie de beneficios únicos en plaza, desde una programación individualizada acorde a los objetivos pero haciéndolo en grupo con una comunidad sólida que crece día a día, hasta la posibilidad de entrenar en distintos locales de BIGG en Argentina, Uruguay, Chile y España.

“Las herramientas tecnológicas de hoy en día, como nuestra aplicación constantemente actualizada, hace que estemos a la vanguardia del fitness mundial”, aseguró.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.