Gobierno y sector privado suman esfuerzos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Este viernes 27 de abril, la Red de Pacto Global y la Comisión ODS Paraguay, firmarán un acuerdo, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Gracias al mismo, ambas organizaciones trabajarán en conjunto para impulsar una mayor participación de las empresas y organizaciones de la sociedad civil, comprometidas con la Agenda 2030.

El Pacto Global pondrá a disposición de la Comisión ODS Paraguay, compuesta por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación; los conocimientos técnicos y su experiencia de la inclusión de las empresas y organizaciones. Asimismo, apoyará en la sensibilización al sector privado respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También se promoverá el intercambio de experiencias y buenas prácticas con otras empresas, organizaciones, universidades, gremios y cámaras.

Para ambas instituciones, esta unión representará un soporte y un empuje en la tarea de velar por el cumplimiento de los ODS. “Si bien ya veníamos trabajando en conjunto, este acuerdo formaliza el compromiso mutuo”, dijo Ma. Silvia Duarte de Pacto Global Paraguay.

La directiva explicó que la unión de ambas instituciones permitirá desarrollar más y mejores iniciativas con un fin común, evitando que se diluyan esfuerzos. Agregó que de hecho, ya se encuentran trabajando juntos. “Estamos trabajando en un proyecto de Diplomado en Objetivos de Desarrollo Sostenible, además de otros para la Unión Europea”, comentó  Duarte.

Firmarán el acuerdo el Ministro Raúl Montiel, en su carácter de Coordinador de la Comisión ODS Paraguay y Matías Ordeix Presidente del Pacto Global Paraguay. El acto se llevará a cabo el viernes 27 a las 10:00 hs. en las oficinas de la Cancillería.

Sobre la Comisión ODS Paraguay

La Comisión Interinstitucional de Coordinación para la implementación, seguimiento y monitoreo de los compromisos internacionales en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas fue creada por decreto del Poder Ejecutivo en el 2016, para la implementación, seguimiento y monitoreo de los compromisos internacionales en el marco de los ODS.

Se encuentra integrada por representantes de cuatro instituciones: el Ministerio de Relaciones Exteriores, que tiene a su cargo la coordinación; el Ministerio de Hacienda; la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República y la Secretaría Técnica de Planificación.

Sobre el Pacto Global

El Pacto Global de las Naciones Unidas es la mayor organización de sostenibilidad corporativa el mundo. Tiene por objetivo movilizar al sector empresarial así como al resto de actores a comprometerse con 10 principios universales de las Naciones Unidas y embarcarse en el propósito de contribuir a dar solución a los más grandes desafíos del planeta y la humanidad en los próximos 15 años: los Objetivos de Desarrollo Sostenibles aprobados en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Septiembre de 2015.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.