Golpes de calor: estas son las alertas del cuerpo

Con el intenso calor el organismo humano (y de otros animales) puede verse en la incapacidad de regular su temperatura para el buen funcionamiento del cuerpo. Esto es lo que sucede en el cuadro clínico llamado “golpe de calor”.


 

En el hemisferio norte del globo, los países de Europa y Norteamérica ya se enfrentaron a drásticas temperaturas nunca antes vistas en su verano normal. En el hemisferio sur y muy específicamente en países como Paraguay, se presencia el ascenso de la temperatura, que se intensifica con los incendios forestales.

Según el médico especialista en clínica médica, Mariano Galeano, el principal efecto del calor es el dolor de cabeza, seguido de debilidad y mareos. Así también, advirtió que quienes tienen mayor riesgo de complicaciones –que pueden resultar incluso en fallecimiento- son los niños, los adultos mayores, y personas con enfermedades crónicas que necesitan medicación diaria.

Otros síntomas de golpe de calor y deshidratación por calor recordados por Galeano y señalados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), son la piel seca, más rosada y caliente de lo normal, pulso rápido e intenso, náuseas, malestar general, calambres y pérdida del conocimiento, siendo estos últimos los más graves ya que pueden derivar en coma y la muerte.

¿Cómo actuar?
Para evitar el golpe de calor, se recomienda permanecer hidratado; esto significa beber al menos tres a cuatro litros de agua, en suministros fraccionados durante todo el día (por ejemplo, cada una hora, aún sin tener sed). Además, es crucial no exponerse al sol en horarios de 10:30 a 15:00 y en lo posible, evitar toda actividad física en ese lapso. A su vez, el doctor Galeano recalca que es importante el consumo abundante de frutas y verduras.

En el caso de encontrarse con un golpe de calor o con alguien que lo esté padeciendo, se debe actuar de manera progresiva –no brusca-  humedecer rostro, cabeza y brazos; trasladarse al lugar más fresco posible; acudir al centro de salud más cercano o llamar al centro de auxilio más cercano.

La OPS apunta que la mayoría de los fallecimientos por olas de calor se deben al agravamiento de enfermedades infecciosas o crónicas (cardiopulmonares, renales, endocrinas y psiquiátricas). Otros síntomas incluyen: edemas en miembros inferiores, erupción en cuello por calor, calambres, dolor de cabeza, irritabilidad, letargo y debilidad.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.