Hecho en Py: Kzero maneja el 35% del mercado y exporta a más de 10 destinos

Pollos Kzero es una de las marcas más reconocidas por los consumidores y esto se traduce en que la empresa maneja un 35% de los kilos de pollo faenados del mercado, según su gerente general, James Myung. “La pandemia causó un impacto en el balance, más aún al inicio de la cuarentena, pero luego se sintió la dinamización de los sectores y los números de consumo fueron aumentando”, mencionó.

La empresa tiene 26 años de vigencia en el mercado, trabajando con productores de todo el país que se encargan de proveer los pollos a la firma, para su posterior faena y comercialización. Actualmente, Kzero ofrece tres líneas que son de pollo congelado, pollo fresco y productos a base de pollo, que se caracterizan por su alta demanda y por ser parte de la campaña “Paraguayo como vos” de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

“En cuanto a las cabezas faenadas, nos encargamos del 27% de la demanda, pero si hablamos de kilos de carne faenada, esa cifra asciende a un 35%, en promedio. A la par tenemos una capacidad de producción instalada de 68.000 a 71.000 pollos diarios”, indicó.

Según Myung, la venta de pollos no tiene una temporada baja o alta, aunque sí existe un incremento en el balance hacia la época de las fiestas en diciembre. Y atienden la demanda interna como la externa, al exportar a mercados internacionales como Angola, Congo (francés), República del Congo (belga), Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Gabón, Chad, República Centroafricana, Camerún, Mozambique, Cabo Verde, Ghana, Albania, Vietnam, Haití, Bahamas, Costa de Marfil, Togo y Sierra Leona.

Myung manifestó que constantemente invierten en nuevas tecnologías para sus granjas propias como para proveer de la alimentación, asesoramiento o suplementación necesaria para sus productores autorizados.

Por ejemplo, dentro de las últimas inversiones se encuentra una de “US$ 2.5 millones para la construcción de la granja más moderna de nuestro país, con un sistema completamente automatizado en ocho galpones”, añadió, y con una capacidad de 264.000 pollos al mismo tiempo”.

La empresa genera más de 1.400 empleos directos (inscriptos en IPS), y otros 200 empleos indirectos entre colaboradores independientes, pero que trabajan exclusivamente en la cadena.

¿Cómo les fue durante la pandemia?

El gerente confirmó que tuvieron una caída en ciertos tramos de abril a junio, pero no fue permanente, lo que les sirvió para equilibrar la producción y comercialización.

No obstante, desde finales de julio, el movimiento volvió a sus indicadores habituales y esto se relaciona directamente a las ayudas económicas del Gobierno a ciertos sectores, así como a la flexibilización de la cuarentena que incidió en la recuperación del poder adquisitivo de los ciudadanos.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)