Hito financiero: Caja de Valores del Paraguay, un paso más para el grado de inversión

La recientemente fundada Caja de Valores del Paraguay (Cavapy), a entender de los representantes del sector bursátil, es una herramienta que impulsará las operaciones de inversión y marca un hito en el sistema financiero local. Los titulares de las casas de bolsa que la conforman coinciden en que esta iniciativa acerca al país al grado de inversión

El presidente de Avalon Casa de Bolsa, René Ruiz Diaz, expresó que la Cavapy es uno de los desarrollos más importantes del mercado de capitales en los últimos tiempos. "El Paraguay necesitaba una depositaria de valores de calidad internacional y más en un momento en el que somos bien vistos", expresó.

Ruiz Diaz agregó que Paraguay y la industria bursátil están en un punto de inflexión bien grande y a puertas de conseguir el grado de inversión. Asimismo, subrayó que la Cavapy es una caja de valores sólida y que permite garantías para sus inversores.

"Hicimos una alianza con competidores y colegas, lo que sirvió para unir al sector y darle un mayor empujón al mercado", complementó.

Por su parte, el presidente de Investor, Álvaro Acosta, opinó que la caja ayudará a generar valor, riquezas y distribución. "La Comisión Nacional de Valores, la bolsa y la caja son los pilares del sistema y faltaba la herramienta para custodiar y liquidar las inversiones", explicó.

A su criterio, la Cavapy es un pilar de negocios que dará frutos visibles en los próximos 15 años. A su vez, acotó que con la conformación total del sistema permitirá que el mercado bursátil ocupe el lugar que se merece.

"La bolsa debe ser un centro financiero como ocurre en los demás países. Realmente, hicimos mucho trabajo y continuaremos por esa senda", precisó. En complemento, César Paredes, presidente de Cadiem, recordó que todo este proceso incluyó años de viajes, consultas, riesgos e inversiones.

Quizás te interese leer:

Casas de bolsa se nuclean: “Paraguay se consolida como polo para inversionistas y casas de bolsa de otros países van a apostar por instalarse acá”

"Fue una apuesta grande. En 2010 la entrada del sistema electrónico de negociación aportó eficiencia y la caja generará un salto importante", añadió. Paredes manifestó que actualmente existe mucha inversión inmobiliaria e industrial, pero poca inversión en la bolsa, siendo que el mundo opera así. "Hoy le estamos dando una herramienta nueva al sector y desde el ámbito privado tomamos la batuta", argumentó.

Además de la creación de la caja de valores, los referentes del sector bursátil recordaron que hace un tiempo se logró reglamentar la normativa sobre la caja, lo que había impulsado la solicitud de registro de la Cavapy para seguir aumentando la infraestructura del sistema.

Para todos los actores del sector, la caja de valores dará mayor seguridad a las inversiones, aumentará el volumen del mercado e integrará el sistema global. También añadieron que ahora los inversores extranjeros pueden liquidar transacciones con títulos en Paraguay y viceversa.

Objetivos de Cavapy

Según los impulsores, no pueden asegurar cuánto será el volumen que manejarán desde la casa pero poco a poco lograrán captar empresas y emisores que confíen en el instrumento.  Las cuatro casas que crean la Cavapy son Avalon, Cadiem, Investor y Puente y representan al 60% del mercado bursátil. Es posible que comiencen con US$ 800.000 a US$ 1 millón, custodiados y desde ahí apuntalar el crecimiento.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.