Hotel Campestre Ñemity, un escape a la naturaleza con imponentes caídas de agua cerca del Ybytyruzú

“Con un profundo amor por la naturaleza y apasionados por la letra de una hermosa canción del autor Carlos Federico Abente, nació el Hotel Ñemity hace 20 años, de una forma modesta, pero acogedora”, explicó Juan Domingo Scarone, gerente operativo del Hotel Campestre Ñemity, que comentó además que el hospedaje está situado en el Km 8 sobre la ruta Blas Garay de la ciudad de Yataity, Guairá, rodeado de cerros.

El nombre es una palabra en guaraní que traducida al castellano significa sembrar o cultivar. “Hoy en día los propietarios invierten cada vez más en las instalaciones para que quienes lleguen al alojamiento también disfruten de los atractivos de los alrededores”, dijo Scarone.

Este establecimiento cuenta con habitaciones matrimoniales, dobles, triples, y cuádruples para que el cliente pueda ir a disfrutar con familia y/o amigos, y es además pet friendly por lo que las mascotas también pueden divertirse en el predio.

Por el momento poseen 20 habitaciones, los precios por noche varían entre G. 300.000 a G. 1 millón. “Si el hotel no está lleno, permitimos la entrada al cliente que solo desea el día, cumpliendo estrictamente con el protocolo sanitario”, acotó.

El alojamiento cuenta además con servicio de restaurante, piscina, lago artificial, área deportiva, circuito de sendero, entre otras opciones para pasar un momento de relax.

“Así como el significado de su nombre, en Ñemity se cultiva amor, amistad, y trabajo”, enfatizó el gerente, quien citó como los principales atractivos “el fácil acceso, la exuberante vegetación y el cuidado que tiene en todo tiempo este acogedor lugar”.

Otro de los atractivos es la cercanía con la cordillera del Ybytyruzú por lo que “quienes se hospedan en el lugar pueden recorrer esta maravilla de la naturaleza”, aseguró Scarone. Como parte de las opciones de entretenimiento se organizan tours por Colonia Independencia, localidad ubicada a solo 25 kilómetros, o al Salto Suizo que deja boquiabiertos a todos los que se animan a conocer Paraguay.

“Diversos arroyos y saltos inundan el follaje verde de Guairá y ofrecen un escape a la naturaleza con las imponentes caídas de agua del Salto Pa´í, el Salto Cristal y el Salto Suizo en Independencia. La región tiene importantes centros de artesanía como lo son Mbocayaty y Yataity; y de la religiosidad, como el Santuario de la Virgen de Itapé”, finalizó el profesional a cargo.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.