Fernando Cabaña, gerente del hotel, resaltó que el mayor factor sorpresa para los visitantes es el contraste entre lo que esperan y lo que encuentran. Muchos llegan con la idea de un hospedaje sencillo, pero se topan con habitaciones remodeladas, camas de alta calidad, pan casero en el desayuno y una atención cercana. Además, incorporó frigobar, Smart TV, cargadores USB, escritorios cómodos y luces con control en distintos puntos de la habitación. “Ese nivel de cuidado, pensado desde la mirada del viajero de negocios, marca la diferencia”, señaló.
El desayuno es una de las grandes fortalezas del hotel. El gerente explicó que lo diseñaron como una experiencia completa, no como un requisito más. La mesa ofrece frutas frescas, yogures, chipitas, huevos revueltos, embutidos, panificados y masas finas, además del clásico pan casero. Según Cabaña, esa variedad responde a la multiculturalidad de Campo 9 y permite que cada huésped encuentre algo familiar, mientras todos comparten un mismo espíritu de hospitalidad.
El hotel también apostó a un equilibrio entre tecnología y descanso. Cabaña aseguró que entendieron que hoy nadie viaja desconectado, por lo que ofrecen Wi-Fi de alta velocidad y enchufes ubicados estratégicamente. Al mismo tiempo, cuidaron la pintura, los colores, la decoración y las luces cálidas para generar un entorno relajante. “Queremos que el huésped trabaje o se conecte con el mundo sin perder la posibilidad de recargar energías”, puntualizó.
La identidad multicultural de Campo 9 se convirtió en un rasgo central de La Germania. El gerente comentó que esa riqueza se refleja en la ambientación, en la mesa del desayuno y en el trato del personal. “Nos vemos como un puente entre culturas, donde la calidez paraguaya se combina con la precisión y la hospitalidad aprendida de otras tradiciones”, indicó.
Con una administración que tomó las riendas hace dos años, el hotel inició un proceso de renovación continua. Cabaña explicó que remodelaron habitaciones y ajustaron cada detalle con el propósito de mejorar la estadía del huésped. “Nuestro eslogan, ‘Todo es mejor luego de un buen descanso’, guía cada decisión. No lo usamos solo como frase publicitaria, sino como compromiso real con quienes nos eligen”, enfatizó.
Ese camino de transformación ya generó resultados visibles. El hotel elevó sus estándares, atrajo a un público más exigente y reforzó su reputación como un destino que sorprende en un punto estratégico de la Ruta PY02. Según Cabaña, el objetivo inmediato es culminar con la remodelación total de las habitaciones y seguir invirtiendo en servicios que acompañen las nuevas demandas del viajero moderno.
La Germania es un hotel que abraza la tradición y apuesta al futuro. Su propuesta combina raíces culturales, hospitalidad genuina y modernidad. “Queremos que cada persona que nos visita no solo descanse bien, sino que se lleve la certeza de que en Campo 9 encontró un lugar donde todo realmente es mejor después de un buen descanso”, concluyó Cabaña.