Invertir en la mitigación de riesgos es una decisión acertada

Reducir el impacto de los siniestros o accidentes dentro de una empresa requiere de un trabajo previo. Cuando el riesgo se entiende, se puede tomar mejores decisiones y acciones para reducirlo o eliminarlo. En este contexto nace Villa Verde, una compañía que tuvo sus inicios en el año 2013 y que se enfoca en la reducción y eliminación de riesgos a través de consultorías. En otras palabras, asiste a las empresas para mejorar su competitividad y su productividad.

Daniel López Casaccia, gerente general de Villa Verde S.A.

Disminuir riesgos, prevenir pérdidas y mejorar la calidad de vida de las personas es algo que toda empresa desea, y para cumplir esto los empresarios deben tener conciencia y tomar las precauciones necesarias. Villa Verde S.A. es una empresa que se dedica a la mitigación de riesgos. “Ayudamos a las empresas a tomar mejores decisiones y acciones para reducir o eliminar los riesgos a través del trabajo de consultoría realizado por ingenieros especialistas en diversas ramas”, expresó Daniel López Casaccia, gerente general de la empresa.

En una inversión, los rendimientos futuros no son seguros. Pueden ser grandes o modestos, pueden no producirse e incluso puede significar perder el capital invertido. Esta incertidumbre se conoce como riesgo. López Casaccia nos comentó que Villa Verde es la primera empresa en el mercado paraguayo en brindar un servicio de mitigación de riesgo. “Somos pioneros en haber traído este producto tan utilizado en países del primer mundo. Las empresas deberían enfocarse en lo primordial: sus negocios, mientras que nosotros colaboramos dándoles un análisis técnico de su empresa”, dijo Daniel.

El empresario indicó que el objetivo de la empresa es concientizar al cliente sobre la importancia de estos servicios reduciendo la probabilidad de pérdidas de vidas y los daños a la propiedad. “Trabajamos de cerca con cada cliente para adecuar una estrategia, gestionando sus proyectos y ajustando los procesos y las operaciones a las mejores prácticas de gerenciamiento de riesgo”, destacó.

La mitigación de riesgos es una inversión

La creación y consolidación de comunidades o empresas resilientes (que son capaces de no sólo sobrevivir los peligros), requiere inversión. Los ambientes seguros, resistentes a los rigores del clima, y la planificación de estructuras para proteger vidas son trabajos importantes. No es sólo enfocarse en la estética o en las prestaciones; sino también considerar la correcta implementación de normas de seguridad y prevención. Inversión en la mitigación de riesgos es, en última instancia, un compromiso de dedicar el capital humano y financiero a fortalecer una comunidad o empresa y prevenir los riesgos de siniestros o accidentes.

El comportamiento del mercado local

El mercado local actualmente está tomando conciencia en lo que se refiere a la mitigación de riesgos, según López Casaccia. “Los inicios fueron complicados, ya que teníamos que explicarle a los clientes de qué se trataba nuestro trabajo. Igualmente existe un largo trecho por recorrer y queremos implementar este cambio de cultura en las personas que aún siguen viendo este servicio como un gasto y no como una inversión que podría salvarle de pagar siniestros de sumas muy importantes”, expuso.

Sobre la mitigación de riesgo

La mitigación de riesgos es una herramienta que se adapta a las necesidades del negocio. Las compañías hoy en día están incrementando considerablemente su exposición al riesgo, por esto, contar un servicio como este, que brinda informaciones para segmentar y asignar capacidades especiales a los protagonistas del mercado, para que la empresa crezca controlando el riesgo y disfrutando de una mayor ventaja frente a la competencia, realizando negocios seguros, es un beneficio clave.

A futuro

Villa Verde S.A. se encuentra trabajando con compañías del sector asegurador y reasegurador. “El objetivo es llegar a las fábricas e industrias, concientizándolos de la importancia y de los beneficios de los servicios de una consultora de riesgo, que gracias a los trabajos de prevención evita incluso el peligro de accidentes laborales o de personas”, finalizó el gerente general.

(NV)

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.