Jeff Bezos, el rey del e-commerce, ya eligió las posibles locaciones para la segunda sede de Amazon

La compañía más importante de e-commerce de los Estados Unidos, escogió 20 ciudades ubicadas entre Estados Unidos y Canadá, con el fin de poder establecer en alguna de ellas la segunda sede de Amazon.

La primera sede o “cuartel” está instalado en la ciudad de Seattle (USA), y necesita ampliar su alcance de manera a poder continuar creciendo en servicios y efectividad de la plataforma. Luego de revisar 238 propuestas de sitios ubicados entre Estados Unidos, Canadá y México, fueron seleccionados (4 meses después) unos 20 sitios en particular.

De las elegidas, solo Toronto (Canadá), está fuera de Estados Unidos. Las ciudades que compiten por albergar al gigante del comercio electrónico son: Atlanta, Austin, Boston, Chicago, Columbus, Dallas, Denver, Indianápolis, Los Ángeles, Miami, Montgomery County, Nashville, Newark, New York City, Northern Virginia, Philadelphia, Pittsburgh, Raleigh, Toronto y Washington D.C.

“Gracias a las 238 comunidades que han hecho propuestas. Ha sido muy duro reducirlas a 20. Todas las candidaturas mostraban entusiasmo y creatividad”, comentó Holly Sullivan, responsable de Asuntos Públicos de Amazon.

Desde la firma sostienen que en los próximos meses se dará a conocer la ciudad ganadora, donde construirán un complejo con capacidad para 50.000 empleados. Según los planes, la inversión será de más de USD 5.000 millones, cifra interesante para la gigante que cuenta con más de 540.000 empleados.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.