Karl Buhler de Sol Blanca: “El trigo que usamos es de producción paraguaya porque el nuestro es el mejor de Sudamérica”

(Por CDT) A finales de 1991 empezó a operar el molino de la Cooperativa Sommerfeld. Desde entonces a la fabricación de harina se le fueron sumando otros productos, como la línea de fideos, que ofrece una variedad de estilos que apuntan a seguir creciendo, merced a una inversión de unos US$ 600.000.

Ubicada en J. Eulogio Estigarribia (ex Campo Nueve), la Cooperativa Sommerfeld fue creada en 1968, y en 1991 los socios inauguraron el molino con el que empezaron a fabricar harina, inicialmente, ampliando luego su oferta de productos bajo la denominación Sol Blanca.

“Se empezó con harina, procesando 40 toneladas de trigo en 24 horas al comienzo. Hoy estamos procesando 320 toneladas por día y la cantidad va creciendo”, afirmó Karl Buhler, gerente general de Molinos Sol Blanca de la Cooperativa Sommerfeld.

Entre el 70% y el 80% del trigo elaborado proviene de la producción de los socios de la zona y el resto de terceros. “Todo el trigo que usamos es de producción paraguaya porque el nuestro es el mejor de Sudamérica”, se ufanó el empresario.

La harina Sol Blanca se presenta en varios tipos, la tres cero, para panificados, que supone el 65% del trigo procesado; la cuatro cero está dirigida a confitería; el semolín, que proviene de la sémola del grano y que se usa para ñoquis, discos para empanada; y mezclas como el leudante, para tortas, que se hace con harina cuatro cero, más la levadura y otros ingredientes.

“También tenemos la fideería, que arrancó en 2009 y hoy produce entre 800 y 1.000 kilos por hora. Ofrecemos nueve variedades de fideos y ahora estamos en la ampliación de una línea de masas caseras, tallarín y moñitos. Si todo sale bien a partir del año que viene vamos a tener dos productos más”, explicó Buhler.

Los planes de expansión están en marcha y la empresa ya cuenta con las máquinas, que están reformando, y además se encuentran fabricando el secador, los mezcladores, las básculas y las empacadoras. En total, se estima una inversión de aproximadamente US$ 600.000.

Mano de obra 100% paraguaya
Sol Blanca posee su propio laboratorio y las mezclas y la aditivación están a cargo de técnicos paraguayos. Solo las maquinarias no son de fabricación nacional y la búsqueda de las mejores unidades, de primer nivel, es la manera de sacar un buen producto, de acuerdo a lo explicado por el directivo.

Las líneas de Sol Blanca están presentes en todo el país y en la zona alrededor de Campo Nueve opera la planta gastronómica, para todo público, con panadería y confitería, donde se puede desayunar y almorzar.

“Ofrecemos también localmente una gran variedad de productos panificados, pan de ajo, masas secas, discos de empanada y cada fin de año tenemos pan dulce, que a finales de este año pensamos llevar a nuestros locales de distribución. Poseemos dos sucursales propias, una en Capiatá, en el km 19 de la Ruta 2, y la otra en Mariano Roque Alonso, cerca de la rotonda; y estamos construyendo otra en Minga Guazú, que pensamos habilitar el año que viene”, concluyó Buhler.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)