Kimberly-Clark invita a recuperar el diálogo con nueva iniciativa

Kimberly-Clark, la compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal, consciente de la importancia del diálogo como pieza clave para el consenso entre personas, organizaciones y otros actores de la sociedad, presenta la primera entrega de su iniciativa “Sumando Valores” que cada año se propone impulsar un valor trascendental para vivir en un mundo mejor.

“Dialogar implica encontrarse, reconocer la presencia del otro, disponerse a escucharlo, tratar de crear consenso, esperar de los demás un aporte enriquecedor e insistir en no quedarse con sus propias convicciones. El diálogo este año y siempre es realmente un llamado para todos”, asegura Fernando Hofmann, director de Asuntos Legales y Corporativos LAO – región Austral de Kimberly-Clark.

En el marco de esta iniciativa, la Compañía desarrolló un libro blanco ficticio, “firmado” por Sócrates, con un guiño conceptual: desde su primera página, se esclarece que es “un libro que nunca existió”, debido a que el histórico filósofo dedicó su vida a dialogar con la gente, siendo para él, el método más apropiado para la transmisión de la verdad y del conocimiento.

Por qué Sócrates

El diálogo alude a Sócrates y se considera que fue uno de los padres del mismo: quien emprendió este método hace aproximadamente 2500 años. Con sus diálogos buscaba pensar con preguntas en vez de con respuestas, experimentar conversaciones con otras personas sobre un problema común y escuchar con la intención de comprender.

El libro en blanco “Habla para que yo te conozca” está siendo distribuido entre la red de relaciones de Kimberly-Clark con el propósito de incentivar las razones socráticas para dialogar, y busca convertirse en un vehículo para promover la reflexión.

El diálogo es vital para todos los aspectos de la vida, es el eje central de las relaciones interpersonales en el ámbito laboral, social y personal, y es por esto que en la segunda mitad del año -a través de otras entregas simbólicas online y offline- la compañía seguirá haciendo este llamado a la sociedad.

Acerca de Sumando Valores

Sumando Valores surge bajo el programa “+comUNIDAD” de Kimberly-Clark, enfocado en la mejora de la salud, la higiene y el bienestar de la comunidad. El programa se integra en la estrategia de sustentabilidad de Kimberly-Clark, que asegura prácticas de negocios que aporten cambios positivos para las personas en las comunidades donde opera, desde el crecimiento sustentable y de manera responsable con el planeta, y la innovación mediante de productos de calidad.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.