La Posada de María, bungalows sofisticados y parripiles para los amantes del asado y la piscina

La Posada de María es un predio de 9 hectáreas asentadas en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. Presenta inigualables paisajes y refleja imperdibles atardeceres para los que visiten esta zona del país y deseen conocer una nueva alternativa de turismo interno. En el establecimiento además cruzan varios arroyos y gran cantidad de nacientes de aguas.

La Posada de María tiene apenas un año, pero fue creciendo de manera vertiginosa, según indicó su propietario, Rodrigo Medina. Mencionó que se trata de un proyecto familiar el cual se transformó y hoy día es uno de los lugares más codiciados de la zona.

Como anticipamos, el predio se encuentra en el departamento de Alto Paraná, en la localidad de Minga Guazú, específicamente en el Km 19, lado Monday y a 800 metros de la Ruta Internacional PY02.

“Entre las actividades que pueden desarrollar los clientes, sin duda, están los deportes. La Posada de María cuenta con cancha de fútbol, de vóley, dos canchas panorámicas de pádel; además de senderos para paseo a pie o en cuaciclon”, describió Medina.

Agregó que en el lugar existe una zona de parripiles, es decir, parrillas y piletas (naturales), donde pueden disfrutar hasta cinco personas. Aparte tienen una piscina grande con buena seguridad. También, la posada está equipada con una cantina.

“Pensamos en la comodidad de los turistas, por eso tenemos amplio estacionamiento, una zona de hamacas bajo la vegetación y otro detalle: bungalows con su área de fogata; igualmente creamos una hermosa zona denominada Plaza Tereré, bajo un inmenso árbol”,  comentó.

Respecto al crecimiento en infraestructura, Medina comentó que para el 2023 tienen previsto construir el décimo bungalow (actualmente posee cuatro para cuatro personas cada uno). 

Los bungalows están equipados con habitaciones en suite, AA, smart tv, wifi, quincho independiente, cocina, heladera y equipamientos básicos.

“No manejamos la cantidad de gente que ya ingresó este 2023, pero estamos al 100%. La concurrencia en 2022 fue muy buena, ya que muchos optaron por el turismo interno. Nos visitan de todos los rincones del país y también extranjeros que son amantes de los campos y lugares abiertos”, dijo.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.