“La Reina de las Nieves” y “La Cenicienta” sobre pista ecológica

El Ballet de Moscú dirigido por el ruso Andrey Zorin se presentará en el teatro del Hotel Guaraní con las obras “La Reina de las Nieves” y “La Cenicienta” en dos funciones, el viernes 29 y sábado 30 de julio desde las 20 horas.

El ballet está compuesto por 20 artistas, entre patinadores, bailarines, acróbatas y malabaristas que presentan un show sobre una pista ecológica, donde exponen un repertorio sobre hielo y en todas las disciplinas circenses, heredadas de la gran tradición rusa, que dotan al espectáculo de un rito vertiginoso con impresionantes acrobacias y un mágico dinamismo.

Las piezas estarán divididas en dos actos con una duración de 45 minutos cada una y un intermedio de 15 minutos. Durante estos 90 minutos de espectáculo, los espectadores vivirán la magia de la tradición rusa de ballet, patinaje y circo.

Pista ecológica

La pista ecológica está compuesta de paneles de una composición plástica auto lubricante que permite un rápido armado y desarmado. No requiere de agua, hielo ni energía eléctrica. Su tamaño es modular, con un mínimo de 12 x 8 m y un máximo de 140 m².

La apariencia de la pista ecológica y el patinaje es igual a la del hielo natural, con la ductilidad de poder montarse en apenas dos horas.

Promo especial por el día del amigo

Las funciones se realizan a las 20 horas y las entradas pueden ser adquiridas en todos los puntos de venta de Red UTS.

El costo de las entradas Vip es de Gs. 370.000; Preferencia Gs. 270.000; y Platea Gs. 160.000. Menores de 12 años pagan Gs. 170.000 para los sectores Vip y Preferencia; y Gs. 160.000 para el sector Platea.

Por el día del amigo, MB PRO lanza la promoción de 3x2 entradas. Comprando dos entradas de cualquier sector, se adquiere una de regalo. Esta promo estará habilitada exclusivamente para el día jueves 28 de julio.

La Cenicienta

Basado en el cuento popular de Charles Perrault. Originalmente llamado "Cendrillon ou la petite pantoufle de verre" (Cenicienta o la pequeña zapatilla de cristal), narra la historia de una bella joven que tras la muerte de su padre se ve maltratada por su madrasta y hermanastras, quienes malgastan la fortuna del difunto. Un día, llega una invitación a un gran baile que ofrecería el príncipe para buscar esposa, y Cenicienta ve la oportunidad de sentirse por una vez como las demás chicas de su edad. Sin embargo, nada será fácil para ella.

La Reina de las Nieves

Basado en el cuento corto escrito por Hans Christian Andersen, es considerado como la gran obra maestra del autor.

La historia fue reimpresa por todas las grandes editoriales infantiles y adaptada a diversos formatos, entre ellas se destaca la adaptación de Walt Disney, “Frozen”, ganadora de dos premios Oscar.

El argumento narra la amistad y la historia de dos niños Kay y Gerda que simbolizan la lucha entre el bien y el mal.

Según cuenta la mitología nórdica, existía hace millones de años, un espejo mágico, propiedad de la Reina de las Nieves, incapaz de devolver en su reflejo la bondad humana. Por un fortuito accidente, cayó al mundo y se rompió en mil pedazos. Cuando un humano se pinchaba con unos de estos pedazos, su corazón se volvía  de hielo.

“La Reina de las Nieves” y “La Cenicienta” es una producción de MB Pro y Procorshow producciones.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.