Lake View San Bernardino: un desarrollo que tiene al lago Ypacaraí como paisaje y protagonista

(Por NV) Lake View San Bernardino propone seis unidades exclusivas en un terreno de más de 3.600 m2 y se proyecta como el refugio para ofrecer un respiro, el descanso necesario y la desconexión del ruido en medio de la vorágine diaria. Es una invitación a disfrutar de un ambiente de vacaciones todo el año con su estructura y vista privilegiadas, una por el ingenio del hombre y otra por la naturaleza.

Este ambicioso desarrollo, encarado por Allegra SA, tiene a OK Constructora y PRO Arquitectos al frente de un esquema que conjuga tierra y agua, con lo mejor que la arquitectura, la ingeniería y el diseño en un área que tiene como protagonista al lago Ypacaraí y la belleza natural que lo rodea. La comercialización exclusiva de Lake View está a cargo de C21 Wilson – Chihan. La inversión es de US$ 3.500.000 aproximadamente.

El proyecto se encuentra en San Bernardino, sobre la avenida Wenceslao López a solo 200 metros de la avenida Naumann y con vista al lago, lo que asegura a los residentes poder disfrutar de atardeceres espectaculares y del plateado reflejo de la luna por las noches. El mismo se encuentra en pleno desarrollo de las obras y su entrega está prevista para octubre del 2022.

Lake View cuenta con seis unidades exclusivas, ofrece la experiencia de una casa sobre el lago, con la comodidad y seguridad de un departamento. Cada una de las unidades ofrece confort con un diseño moderno y sofisticado. Los propietarios podrán disfrutar de su vivienda en San Bernardino los 365 días del año”, manifestó Josefina Gorostiaga, asesora captadora de C21 Wilson-Chihan.

Estructuralmente cuenta con dos opciones: tres unidades en planta baja y tres en planta alta, separadas por bloque. Todas cuentan con cuatro dormitorios en suite, una terraza con piscina, parrilla, baño y depósito, sala, comedor, cocina, área de servicio y garaje. “Ya se vendieron dos unidades y quedan cuatro”, informó Gorostiaga.

La arquitectura es de líneas simples y elegantes, materiales nobles como el hormigón, la piedra y el vidrio, buscando que la obra permanezca vigente a lo largo de los años. Se planteó una desmaterialización del volumen del suelo hacia el cielo a fin de impactar visualmente lo mínimo posible en el paisaje.

Consagrar la estructura y el diseño a un entorno natural para resaltarlo, resguardarlo y disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer es una de las características que destaca en el proyecto de Lake View. El lote donde se inserta el proyecto cuenta con un gran frente sobre el lago, y es gracias a ello que cada unidad goza de una conexión total con el agua, visualizándose desde adentro la horizontalidad del paisaje e introduciendo a los ambientes las luces, las sombras y los reflejos del lago, el sol y la luna.

Una de las áreas comunes más llamativas conduce al lago, donde se encuentra un pontón flotante que funcionará como espacio de estar o como lugar de estacionamiento para los jets skis y lanchas. En cuanto a seguridad, la propiedad proyecta un sistema que incluye un circuito cerrado y monitoreo constante, tareas a cargo del casero, quien también mantendrá en perfecto estado los jardines y las piscinas.

“Una de las características más interesantes de cada unidad es la apertura que se ha logrado con un diseño que permite separar los espacios sin perder la luz natural, ni la conexión entre dependencias creando ambientes amplios e iluminados para disfrutar de las vistas sin sacrificar el confort ni el lujo que ofrece cada rincón de Lake View”, señaló la vocera.

Gorostiaga también destacó el proceso creativo que tuvo y tiene al lago Ypacaraí como paisaje y protagonista de Lake View, para cumplir el sueño de tener una casa sobre el lago. Una meta casi lejana por la cantidad de terrenos que quedan, el costo de los mismos y el mantenimiento entre otros detalles. “Este desarrollo se proyectó para darle vida a ese sueño dejando atrás todos esos problemas y dibujando un complejo de unidades con el estilo de una casa, pero con la funcionalidad y seguridad de un complejo de departamentos”, aseguró.

Cada unidad, aparte de ser amplia, cuenta con terrazas y piscinas privadas sobre el lago. Las unidades en planta baja cuestan US$ 600.000 y las que están en planta alta US$ 650.000. Las formas de pago pueden ser al contado o con planes de financiación del desarrollador. Más información en @lakeviewsanber

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.