¿Cuál es tu filosofía de trabajo?
Para mí, los mejores resultados se logran cuando hay un equipo motivado, donde cada persona aporta su talento y se siente parte de un objetivo común. Trabajar con miras en la estrategia con coherencia entre lo que la marca promete y lo que entrega, pero, sobre todo, poner pasión en lo que hago.
¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?
Agradezco mucho el haber tenido grandes compañías como escuelas, y en alguna de ellas jefes que marcaron y pulieron mi visión como profesional. Me enseñaron que las marcas se construyen con coherencia, consistencia y constancia, y que siempre debemos buscar cómo medir el impacto de nuestras acciones, porque lo que no se mide, no se puede mejorar.
¿Qué estrategias considera esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?
En mercados altamente competitivos es esencial entender cuál es la propuesta de valor que tiene la marca, innovar constantemente y atreverse a ser disruptivos en algo, ser "los primeros en". Hoy no basta hacer lo que hacen todos porque "ahí está el negocio", el verdadero desafío es definir qué vamos a ofrecer diferente y cómo vamos a comunicárselo al consumidor para que nos elija y se quede con nosotros.
¿Qué rol considera que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?
La tecnología está transformando el análisis del negocio en un espacio mucho más ágil en la toma de decisiones, porque se vuelve predictivo rápidamente. El desafío está en usarla con responsabilidad y ética, siempre recordando que el centro es la persona, no la herramienta.
¿Cómo haces para equilibrar la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?
Creo que la creatividad florece cuando el equipo se siente libre para exponer nuevas ideas, pero siempre con un norte claro. Soy partidaria de que ninguna idea es mala siempre que responda a una necesidad del negocio y al mismo tiempo establezcamos una manera de medir los resultados de la ejecución, eso nos va a permitir celebrar los logros o ajustar las tácticas cuando haga falta.
¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le transmitís eso al equipo?
Me apasiona ver los resultados de lo que diseñamos y ejecutamos para la marca, ver como eso genera un impacto real en el consumidor. Me apasiona también el dinamismo, un día nunca es igual al otro y eso te mantiene en una apertura constante para seguir aprendiendo e incorporando criterios. Con mi equipo busco involucrarlos para que sientan su participación en los resultados, pero para mí lo más valioso es que buscamos celebrar cada logro, desde el más pequeño hasta el más grande, finalmente ese, es el combustible para seguir andando.
¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?
Santo Tomás es todavía un jugador nuevo en el rubro de yerba mate, por lo tanto, la premisa más importante es la de seguir expandiendo el negocio a nivel regional, incorporando nuevas variedades de sabores y presentaciones para atraer y conquistar más consumidores.
¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivada?
Disfruto un montón los fines de semana para estar con mi familia que son mi batería 24/7, me gusta también escuchar mientras manejo también podcast de gestión de emociones de Marian Rojas Estapé, y entre semana generalmente busco estar en contacto con mis amigos con alguna salida después de la oficina para ponernos al día. Esos momentos me permiten desconectar, recargar energía y, muchas veces, encontrar nuevas ideas e inspiración para el trabajo.