Manoella Talavera: “La incorporación de más rubros en el e-commerce promueve la innovación”

Al cierre del 2023, las compras vía e-commerce arrojaron el mejor desempeño desde que se tiene registro, recordando su despegue acelerado en 2020, según datos del Banco Central del Paraguay. Es así que se realizaron más de 8 millones de compras vía internet por valor de G. 1 billón.

Manoella Talavera, vicepresidenta de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), comentó que durante las fechas claves de eventos masivos de compras online como lo son el Hot Sale y CyberDay, el año pasado experimentaron un crecimiento significativo, generando reportes de ventas que alcanzaron casi los US$ 4 millones (total de ambas activaciones).

Esto demuestra, a su criterio, la apertura de los clientes para las compras por internet y a la vez la solidez en cuanto a confianza y seguridad que se fue generando con los años.

“También llevamos a cabo nuestra primera Expo E-commerce, orientada a dar visibilidad a todos los prestadores de servicios en el rubro. Este evento fue un éxito y contribuyó al fortalecimiento de nuestras alianzas y a la diversificación de las soluciones que ofrecemos a nuestros socios”, expuso.

Agregó que el eCommerce Day fue otro hito destacado, siendo la décima edición, llegando a un registro online y presencial de 1.300 personas, de las cuales 900 asistieron de manera presencial, buscando capacitarse y enterarse de las novedades del mundo digital, y compartir con los principales exponentes del mundo digital.

Mientras que en diciembre del 2023 se volvió a sobrepasar la meta del millón de transacciones en el mes, por un valor de G. 101,8 mil millones. Asimismo, durante el año se realizaron más de 8 millones de compras a través de internet por valor de G. 1 billón, lo cual representa un aumento interanual del 84%.

Además, durante el 2023 la cantidad de operaciones con tarjetas de crédito superó a las de débito, igualmente se duplicaron frente al año pasado. 

Y se espera que en 2024 continúe este dinamismo, lo cual se vería impulsado mediante alianzas comerciales, la protección de datos de los usuarios.

Rubros más dinámicos

En Paraguay, los rubros cuyas tiendas online experimentan mayor movimiento son los retail, sobre todo en categorías como electrónica y tecnología, electrodomésticos, hogar (muebles y otros artículos).

También el sector de farmacias demostró un notorio crecimiento en la categoría de belleza y cosméticos, así también la categoría moda tuvo un gran aumento tanto en visitas como en transacciones.

“Creemos que es sumamente favorable y positivo la incorporación de más rubros en el comercio electrónico. Esta expansión diversifica las opciones para los consumidores y brinda beneficios adicionales para los que participan. También hace que seamos un país más digitalizado”, afirmó.

Según Talavera, la inclusión de nuevos sectores en el entorno digital no solo enriquece la oferta disponible, sino que también promueve la innovación y el crecimiento económico.

“Estamos entusiasmados con la perspectiva de un sector más amplio y dinámico, lo que refuerza nuestra visión de un ecosistema digital inclusivo y en constante evolución”, añadió.

Innovaciones

En cuanto a modo de pago en e-commerce, aseveró que la mayoría de los comercios disponen de todos los medios de pago posibles, desde pago en efectivo contra entrega, tarjeta de crédito, débito, QR hasta transferencias bancarias.

“Nuestra recomendación como Cámara es optar por disponibilizar todos los medios de pago, de modo a generar confianza a los compradores que llegan por primera vez para hacer una transacción”, apuntó.

En otro orden, dijo que una innovación -aunque no tan reciente- que generó buen impacto en las microempresas y emprendedores, fue el pago a través de links de pago, ya que con esta herramienta las tiendas generan un link donde los clientes pueden abonar de manera segura y en pocos pasos.

Quizás te interese leer: Teo Pagos: la solución más rápida y segura para cobrar productos y servicios en un solo lugar

Planes a futuro

La vicepresidenta señaló que este año quieren enfocarse en el fortalecimiento de la educación en cuanto a lo digital, como base primordial para el crecimiento del ecosistema.

“Tendremos charlas, cursos con aliados estratégicos y eventos como el E-commerce Day para llegar a uno de los objetivos de la Cámara que es la digitalización del país”, anunció.

Por último, evaluó que es sumamente importante que tanto proveedores como compradores puedan conocer las novedades y utilizar todas las herramientas que la digitalización ofrece.

Además, como todos los años, darán continuidad a las acciones de eventos, que puedan impactar en beneficios no solo para los compradores, sino también para los emprendedores y empresas que deseen iniciarse en la venta de sus productos online.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.