Marco Brunetti: “En 15 años se desarrollaron cerca de 300 videojuegos en Paraguay”

La industria de videojuegos en Paraguay vive un momento de efervescencia, con una comunidad creativa en plena expansión y un ecosistema que se consolida paso a paso. En ese contexto, Marco Brunetti fue nombrado presidente del capítulo local de la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos (IGDA) y propone dar un salto cualitativo para potenciar el sector.

El principal objetivo, según indicó, es fortalecer la comunidad de game devs en todo el país, eliminando barreras de entrada para los nuevos talentos y promoviendo un entorno más inclusivo y accesible. “Queremos alcanzar a desarrolladores de todas las regiones del país y fomentar un espacio donde cualquier persona pueda expresarse a través del arte de los videojuegos”, explicó.

Parte central de la estrategia será tender puentes entre el sector tecnológico y las industrias creativas, incentivando la colaboración interdisciplinaria. Además, aseguró que se buscará generar alianzas estratégicas con actores del sector público y privado, así como reforzar los vínculos con otras comunidades latinoamericanas, en un esfuerzo por traer nuevas oportunidades y visibilidad al ecosistema local.

“En línea con estos objetivos, IGDA Paraguay ya tiene una nutrida agenda de actividades previstas para este año. Entre ellas se destacan los Meetups Comunitarios, encuentros quincenales que incluirán talleres, charlas y capacitaciones, transmitidos en vivo por YouTube y Twitch desde el servidor de Discord oficial”, aseguró.

También se organizarán nuevas game jams, competencias intensivas de creación de videojuegos que promueven la creatividad y el trabajo colaborativo en un tiempo limitado. “A esto se sumará una nueva edición del GameDevPy, el evento anual que permite a la comunidad mostrar sus proyectos al público general y a potenciales aliados estratégicos”, comentó.

Pese a su corta edad, la industria del videojuego en Paraguay ha demostrado un crecimiento sostenido. Brunetti indicó que la industria genera alrededor de US$ 3 millones anuales, una cifra que, si bien aún es modesta en términos globales, da cuenta del potencial del sector para convertirse en un motor de la economía creativa y tecnológica del país.

Este crecimiento está sustentado por el surgimiento de estudios locales de distintos tamaños y por un creciente interés de jóvenes provenientes de disciplinas como la programación, el diseño gráfico, la música o la narrativa interactiva, que ven en los videojuegos un nuevo campo para explorar profesionalmente.

“En los últimos 15 años, se desarrollaron en Paraguay cerca de 300 videojuegos, la mayoría creados por equipos pequeños o en el marco de game jams. Estos juegos independientes tienen un valor inmenso, no solo como expresión cultural auténtica, sino también como espacios de aprendizaje donde nuevos talentos adquieren experiencia”, afirmó.

A criterio de Brunetti, el desafío ahora es dar un paso más allá: consolidar proyectos con alcance internacional que posicionen a Paraguay como un referente regional. Para lograrlo, aseguró que es imprescindible seguir apostando por la formación técnica, el trabajo interdisciplinario, el acceso a financiamiento y una mayor presencia del país en ferias, medios especializados y plataformas globales. “Tenemos el talento, la creatividad y el potencial. Lo que falta es visibilidad y consolidación de productos con proyección global”, sintetizó el nuevo presidente.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.