Marena, el ambicioso proyecto inmobiliario que marcará un antes y después en Luque (con la primera Crystal Lagoons urbana de Paraguay)

(Por NV) Marena es un complejo departamental con playa y laguna cristalina, lo cual lo convierte en una inversión única en el mercado inmobiliario de Paraguay. Cuenta con opciones de viviendas que van desde monoambientes hasta departamentos de uno, dos y tres dormitorios, todos con cocheras cubiertas, a partir de US$ 78.000. La fecha de entrega de la primera torre y la finalización de la laguna Crystal Lagoons están previstas para abril de 2026. La torre Brisa 1 ya alcanzó el 50% de las ventas.

Los directores de EYDISA, Gonzalo Faccas, Martín Dominici y Favio Gandelman, dirigieron la ceremonia de la palada inicial, destacando la nueva categoría que Marena introduce en el segmento de departamentos, donde se concentra el 80% de la demanda, con precios entre US$ 70.000 y US$ 200.000. Marena se posiciona en ese segmento, pero se distingue por una característica única: la laguna cristalina con tecnología Crystal Lagoons. Aunque ya existen cuatro lagunas en Paraguay, Marena marca un hito al ser la primera Crystal Lagoons urbana en el país.

Este emprendimiento se compone de ocho edificios residenciales, donde la primera torre, Brisa 1, cuyas unidades están 50% vendidas. “Todos los departamentos ofrecen amplios balcones y vistas panorámicas que rodean una laguna de aguas cristalinas con playa y palmeras, creando el escenario perfecto para hacer realidad el sueño de vivir junto a la playa. Esto es vivir en el medio de la ciudad con playa 365 días al año”, explicó Gonzalo Faccas, socio director de EYDISA.

Quizás te interese leer: Marena, algo nunca visto en Luque: condominio de 8 edificios con una Crystal Lagoon en medio de la ciudad

“Marena es un producto coherente que apunta al segmento más demandado”, señaló Faccas. Este proyecto se encuentra en un terreno de 32.000 m2, con más de 15.000 m2 dedicados a la laguna y la playa, más de 8.000 m2 destinados a amenidades cubiertas y al aire libre, áreas deportivas y 600 m2 para el área comercial. “Estas dimensiones son excepcionales para un proyecto residencial en la ciudad”, destacó. “Desde EYDISA trabajamos a diario para mejorar la calidad de vida de las personas”, agregó.

Ubicado en un lugar estratégico, Marena comparte vecindario con el prestigioso Club Internacional de Tenis (CIT) y el Parque Ñu Guasú, dos gemas de la ciudad que prometen un desarrollo continuo y una valorización constante. Además, se encuentra a solo unos minutos del centro urbano, lo que facilita el acceso a centros comerciales, oficinas, restaurantes, bancos, colegios, supermercados y todo lo que necesitas para tu vida diaria.

Amenidades insuperables 

Uno de los aspectos más destacados de Marena es su impresionante laguna, equipada con la innovadora tecnología Crystal Lagoons. “Un amenity altamente valorado”, resaltó Faccas. Esta tecnología ha revolucionado el mercado inmobiliario en todo el mundo, permitiendo a los residentes vivir junto a una playa de arena y aguas cristalinas durante todo el año, sin renunciar a sus vidas cotidianas ni alejarse de la ciudad.

“Tenemos proyectos en los cinco continentes que son verdaderamente innovadores y están marcando tendencia en los últimos años debido a sus resultados excepcionales. En Estados Unidos, el interés en este tipo de proyectos está en auge por su rentabilidad. Seleccionar los proyectos adecuados es fundamental para nosotros. Estoy seguro de que Marena es un gran proyecto; valoramos mucho a nuestro cliente EYDISA”, dijo el representante de Crystal Lagoons en un video presentado durante la conferencia de palada inicial.

En este lugar se podrá disfrutar de un estilo de vida excepcional con un conjunto de exclusivas amenidades y servicios que incluyen deportes acuáticos como kayak y paddle board, nadar y bucear, áreas de recreación, actividades programadas, senda aeróbica, canchas de pádel y fútbol, beach volley, gimnasio con vistas a la laguna, spa completo con sauna, vestuarios, salas de relajación y masajes, Kids Club, Salón Juvenil, Club House con restaurante, Bar de Playa, espacios comunes para encuentros, áreas de coworking, lavandería profesional y un práctico espacio comercial para satisfacer necesidades diarias.

Palada inicial 

El evento contó con la presencia del intendente de Luque, Carlos Echeverría, quien manifestó: “Realizamos importantes inversiones en infraestructura, incluyendo más de 200 kilómetros de asfalto, mejoras en el ordenamiento urbano y proyectos públicos, con el objetivo de atraer inversores. Y gracias a estos esfuerzos, Luque se ha convertido en el destino preferido para la inversión inmobiliaria en la región. Este reconocimiento se ve respaldado por la inversión de aproximadamente US$ 200 millones por parte de unos 30 desarrolladores en la ciudad”.

También asistieron autoridades de la Municipalidad de la Ciudad de Asunción, con quienes se está trabajando en mejoras para la interconexión de la zona CIT con el eje corporativo de la ciudad, accionistas, autoridades de la Cámara Paraguaya de Desarrollos Inmobiliarios (Capadei), clientes, inversionistas y corredores de Century 21, Re/Max, Keller Williams y Era Black Real Estate.

Además, la participación de Sudameris Bank en el evento resaltó la importancia del respaldo financiero al proyecto. La entidad bancaria está apoyando el proyecto con una línea de crédito y tiene planes para ofrecer líneas de crédito a largo plazo para los clientes, permitiéndoles comprar a 15 años en moneda local y en las mejores condiciones del mercado.

Marena estará gestionada por EYDISA, una empresa con amplia experiencia en el mercado local de Paraguay. El proyecto cuenta con la experiencia de Castex, una empresa argentina con más de 50 años de trayectoria en el mercado inmobiliario. Asimismo, el estudio de arquitectura Bodas Miani Anger y la empresa constructora CCI Proyecta y Construye contribuyen a la excelencia.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.