Mateco: una empresa paraguaya que se destaca por su continuo crecimiento (y las entregas a tiempo)

(Por NV) Esta empresa paraguaya ofrece servicios diferenciados para la construcción civil tales como: venta y provisión de materiales en obras, fletes, alquiler de contenedores y equipos y construcciones civiles en general. A continuación, te contamos más sobre Mateco.

Mateco inició sus actividades en julio de 1997, comercializando materiales para la construcción. “Nos caracterizamos por ofrecer calidad y cantidad garantizada”, expresó el ingeniero Miguel María Duarte, socio-gerente de la empresa. Entre sus servicios figura la venta de materiales de construcción, el servicio de contenedores, alquiler de equipos, retiro de escombro en obras, fletes a cualquier parte del país, entre otros.

“Estamos creciendo con los servicios de construcción, esperamos contar con más clientes satisfechos. Nuestro fuerte es la entrega a tiempo y en forma, uno de los desafíos más grandes en el rubro de la construcción en el país”, señaló el ingeniero

Movimiento de suelo, alquiler de todo tipo de maquinarias para la construcción, cemento, arena, varillas e impermeabilizantes no se vieron afectados por la pandemia ya que las construcciones siguieron en pie, según relató.

Actualmente la empresa emplea a más de 100 personas de forma directa. El departamento de construcción cuenta con profesionales capacitados para desarrollar y construir con eficacia y rapidez. “Contamos con tecnología 3D en nuestros proyectos para que el cliente cuente con una mayor calidad”, manifestó. Y entre las novedades, comentó que actualmente están desarrollando nuevos sistemas digitales de modo a mejorar aún más la atención.

Algunos de los proyectos más importantes que realizaron este año en el área de la construcción se encuentra el edificio administrativo Centro para el Desarrollo de la Inteligencia (CDI) de cinco niveles, la estación de servicio Petrobras Primer Presidente, la estación de servicio Petrobras Lillo, la construcción de una casa de 600 m2 en la zona de la avenida Santa Teresa, desarrollo y ejecución de sistema hidráulico automatizado para regadío de canchas profesionales del Parque Azulgrana Ypané, entre otros proyectos.

El ingeniero mencionó que la empresa aporta en el avance en la construcción en Paraguay. “Nuestro compromiso es ofrecer el mejor servicio y asesoramiento hacia arquitectos, constructoras, ingenieros y particulares. Para ello contamos con personal con años de experiencia en el ambiente”, resaltó.

“Contamos con una flota de transportes de carga para realizar las entregas a domicilio, pudiendo también el cliente retirar materiales de nuestros depósitos. Constantemente ingresamos productos nuevos e innovadores. Trabajamos con las principales fábricas del mercado. Atendemos todo tipo de consultas y pedidos de materiales por teléfono, página web o en nuestras oficinas comerciales”, finalizó Duarte.

Más datos

Mateco queda sobre la avenida Madame Lynch c/ Eusebio Ayala. Teléfono (021)501-700. Seguiles en el Instagram @mateco.py

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.