Ministra es elegida por gobierno británico para programa de líderes

La Ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat, Ing. Soledad Núñez, participó la semana pasada del Programa Internacional de Líderes, invitada por el gobierno británico.

El programa International Leaders Programme (ILP por sus siglas en inglés) contó con 5 jornadas intensas en la ciudad de Londres y estuvo dirigido a jóvenes líderes en su país. La embajada británica en Paraguay postuló a la ministra Soledad Núñez, considerando la labor que ha realizado por el país a lo largo de su trayectoria, así como la figura de liderazgo que representa para la juventud paraguaya, motivos por los cuales fue elegida para participar del programa.

La iniciativa británica está diseñada para conectar y desarrollar relaciones duraderas con los futuros líderes de todo el mundo. La particularidad de ella es que no cuenta con postulaciones autogestionadas, sino que cada embajada propone a su gobierno una designación; siendo la primera vez en la historia que una paraguaya es invitada a participar. Reafirmando de esta manera, los avances que está llevando adelante esta secretaría de Estado y permitiendo exponer estos logros nacionales en escenarios globales.

“Es un honor para mí poder representar al país en estos espacios, creo que es importante que Paraguay se conecte con el mundo y pueda dar a conocer todo lo que hemos avanzado y los desafíos que aún tenemos”, remarcó la Ministra.

Los delegados seleccionados para este año incluyeron personalidades de Zambia, Vietnam, Uzbekistan, Ukrania, México, Kosovo, Seychelles, Honduras, Georgia, El Salvador, Egipto, Chile, Belarus, Bahrain y Paraguay.

Todos los costos del programa corrieron a cargo del gobierno británico. Estos costos incluyeron estadía, comidas, vuelos y todos los materiales. Adicionalmente al programa de cinco días, se coordinan reuniones con autoridades y organizaciones dependiendo de los intereses y temas particulares a los sectores de cada participante.

Fuente: Senavitat

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.