Monchis, la aplicación paraguaya con más de 15.000 opciones gastronómicas

La App Monchis, nació en el año 2014 en Asunción y desde entonces lidera el mercado del rubro gastronómico a nivel local, posicionándose como número 1 en las tiendas, tanto de Android como de iOS.

Hasta el momento, cuenta con más de 150 locales gastronómicos adheridos en la misma, y el pasado mes de diciembre se lanzó oficialmente su versión 3.0, en la que se renovaron completamente, al más puro estilo Silicon Valley, optimizando así la experiencia del usuario y también la interfaz.

“La idea de desarrollar algo así nace cuando estaba estudiando en Canadá”, indicó Matías Brizuela, creador de Monchis. “Por factores climáticos y exigencia de la universidad, se me complicaba mucho el ir a comprar comida. Entonces me propuse que al volver iba a implementar en Paraguay, una aplicación que brinde este tipo de soluciones gastronómicas”, agregó.

Entre las novedades de la versión 3.0 de la App están las fotos de la mayoría de los productos de cada local; la opción de repetir pedido; realizar varios pedidos de distintos locales en simultáneo; y la opción de poder saber el estado de tu pedido (Recibido, Cocina y En tránsito), facilitando con esto la manera de pedir comida y a su vez la posibilidad que tienen los locales de contar con más de 20.000 usuarios activos, que son los que tiene actualmente la app.

“Cabe destacar que la app fue realizada al 100% por mano de obra paraguaya, demostrando así que los programadores y diseñadores están a la altura de cualquier app internacional”, resaltó Brizuela.

Entre los cientos de locales adheridos podemos encontrar todas las franquicias internacionales de Burger King, Dominos Pizza, KFC, Pizza Hut, TelePizza, así como también podés encontrar los clásicos de la gastronomía paraguaya, como El Bolsi, Alberdín, Ña Eustaquia, Amandau, entre otros. Además, en esta última semana la app cuenta con el servicio de Market, teniendo la opción de hacer tus compras del supermercado sin moverte de tu casa.

Monchis fue creado para eliminar de manera permanente el servicio de pedidos por vía telefónica y crear un ecosistema digital para los locales gastronómicos. Lo bueno es que todos los pedidos los puedes customizar de la manera que más te guste y seleccionar la forma de pago -efectivo o pos-, y sobre todo conocer todos los productos de tus locales preferidos”, detalló.

Al finalizar, Brizuela comentó que Monchis también sirve para que las empresas puedan aceptar sugerencias y ver las preferencias de sus consumidores, a modo de mejorar su oferta y servicio final.

DESCARGAS

Actualmente ya cuentan con más de 30.000 descargas en ambos sistemas operativos.

NOVEDADES

Para este año van a implementar la opción de pagar los pedidos con la tarjeta de crédito o débito desde la misma app. Asimismo, más adelante van a ofrecer un servicio de geolocalización de los pedidos, y líneas de créditos en la app, por medio de entidades financieras.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos