Nicolás Piris: “Mi visión es consolidar nuestra marca como líder en la industria relojera”

(Por BR) Nicolás Piris, gerente de marketing y finanzas de la marca Pipol de Equipamientos Paraguayos SA, destaca la importancia de la responsabilidad, honestidad y atención al detalle en su filosofía de trabajo. Inspirado por sus padres, busca consolidar la marca Pipol como líder en la industria relojera paraguaya y expandirse a nivel global. La digitalización fue clave para lograr este objetivo, permitiendo alcanzar un público más amplio y segmentar sus estrategias de manera efectiva.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

De forma general se basa en la responsabilidad, la honestidad y la atención en los detalles. Todos los gerentes compartimos esta filosofía, que busca ofrecer productos de buena calidad y un servicio excepcional a nuestros clientes. Nos esforzamos cada día para mejorar, tomando en cuenta los comentarios de nuestros clientes y colaboradores, que son muy valiosos.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Tengo varios mentores, además de la inspiración que me dieron libros de grandes escritores como Robert Kiyosaki o Donald Trump; considero que son mis padres, ellos crearon esta empresa familiar desde cero hace 22 años, sin conocimientos previos en relojería o en el negocio. Me enseñaron la importancia de enfrentar los desafíos con una mentalidad positiva, seguir aprendiendo y siempre buscar el crecimiento, tanto intelectual como profesional.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

Mi visión es consolidar nuestra marca como líder en la industria relojera. A pesar de que ya somos reconocidos, sabemos que hay competencia y queremos liderar. A largo plazo, esperamos lanzar productos propios bajo nuestra marca, posicionándola como una marca paraguaya reconocida globalmente. Trabajamos cada día en mejorar nuestras operaciones, marketing y relaciones con clientes y socios comerciales.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave es la comunicación abierta y la motivación constante. En nuestra empresa, nos aseguramos de que nuestro personal esté informado sobre las decisiones y cambios, incluso si no están directamente relacionados con su área. Esto crea un ambiente donde se sienten parte de la organización y, a su vez, comprendan nuestra visión a futuro.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing de la empresa y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos años? 

La digitalización fue importante para hacer más visible nuestra marca. Nos permitió llegar a un público más amplio y segmentar nuestras estrategias de manera más efectiva. Hoy contamos con una página web que nos permite llegar a clientes internacionales, y esto ayudó a posicionar nuestra marca a nivel global de una forma más rápida.

¿Qué proyecciones económicas vislumbra para el sector?

Nuestras expectativas son bastante altas, especialmente debido al aumento en el consumo local y la influencia de los hábitos de los consumidores de los países vecinos. Este año, registramos un incremento del 68% en nuestras ventas, sin contar diciembre, lo cual es muy prometedor para el futuro de la empresa.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi rutina matutina incluye un buen desayuno y la revisión de mis objetivos para el día. Aunque diciembre fue un mes agitado, trato de seguir este ritual todos los días para empezar con la energía necesaria para enfrentar los desafíos.

¿Algún mensaje que quieras dejarle a los lectores?

A pesar de que los relojes alguna vez fueron considerados un accesorio en desuso, hoy en día son mucho más que eso. Evolucionaron de ser una herramienta funcional a convertirse en una verdadera joya. Cada reloj refleja la personalidad, actitud e incluso el éxito de quien lo lleva. Para nosotros, el reloj es un complemento esencial tanto para hombres como para mujeres.

 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.