Nidito: una firma que provee por mes entre 3.000 a 4.000 accesorios para bebés

El mercado de los accesorios y prendas para bebés es un nicho poco desarrollado a nivel local, pero existen algunas marcas que dieron el primer paso para que actualmente haya una buena base. Una de las pioneras es Nidito, que hace 10 años inició sus operaciones y actualmente provee al mercado interno entre 3.000 a 4.000 accesorios para bebés por mes.

"Hay muchos cuidados detrás de los artículos para bebés, principalmente en la elección de los tejidos y la estructura de los artículos. Con Nidito buscamos darle una bienvenida a la vida por medio de soluciones textiles, prendas, accesorios para bebés y artículos de cuna", expresó la propietaria de la marca, Natalia Chaparro.

Asimismo, la empresaria indicó que es común ver que “se ponen de moda muchos artículos lindos”, sin embargo, algunos no son adecuados para los bebés. Sobre ese punto, Chaparro añadió que Nidito elabora artículos prácticos, para los bebés que cuenten con un uso aprobado por médicos pediatras.

Según Chaparro, los bebés deben quemar etapas y muchas veces los padres apuran los procesos y hacen que sus hijos utilicen artículos que afectan al crecimiento. "Lo que ofrecemos es responsabilidad, ante todo, porque Nidito nació partiendo de la experiencia de ser padres. Cuando me encontré con la maternidad no había un mercado que se ocupe de nuestros problemas", reconoció.

Nidito fabrica desde manoplas, gorros hasta bolsos y dan la posibilidad a sus clientes para que soliciten otro tipo de artículos. Chaparro relató que hace 10 años comenzaron solamente fabricando una almohada para que las madres puedan descansar mejor y ahora ya tienen más de 400 tipos de productos. 

"Fuimos creciendo como empresa y me parece que hoy el mercado es más variado. Aparecieron otras marcas y creo que Nidito abrió el mercado de los cuidados para bebés", aseveró Chaparro. Entretanto, manifestó que la empresa se encarga del diseño, preparación y la compra de los tejidos, luego los talleres externos se encargan de la confección y después los artículos pasan por un departamento de control de calidad.

Por último, la propietaria dijo que los meses fuertes de la empresa en cuanto a ventas son diciembre, enero y febrero, aunque en el inicio de la temporada otoño e invierno hay buen volumen de ventas.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.