Nueva edición de Transformadores: la oportunidad de los emprendedores para convertir ideas en negocios sostenibles

El jueves 3 de junio vuelve Transformadores 2.1, un programa de formación de emprendedores desarrollado por Koga con apoyo de Fortaleza. La novena edición busca seguir brindando los conocimientos, información, conceptos y herramientas para ampliar la visión de negocios, profesionalizarse y mejorar las prácticas emprendedoras.


 

El programa tiene como objetivo impulsar el desarrollo del país apoyando emprendedores y promoviendo ideas que generen un triple impacto. Los interesados pueden postularse para acceder a becas de 30% y  50 % hasta el 31 de mayo.

“En el 2020 nos transformamos para llegar de forma 100 % digital a todo el país. Este año continuamos este mismo camino, enfocados en aportar nuevas soluciones a los emprendedores y ayudarles a repensar su modelo de negocio, afrontando los desafíos actuales y futuros. ¿Cómo? A través de talleres, herramientas prácticas, mentorías, acompañamiento personalizado y la integración a una comunidad de emprendedores comprometidos”, comentó Stephanie Dragotto, directora ejecutiva de Koga.

Transformadores está dirigido, por un lado, a emprendedores que quieran transformar sus ideas en negocios sostenibles y repensar su modelo de negocio frente a los desafíos actuales. Por otro lado, se dirige a intraemprendedores, trabajadores de empresas o gerentes de innovación que desarrollan nuevos proyectos o unidades de negocio dentro de sus compañías para innovar, reinventarse y ganar competitividad en sus mercados.

El programa está dividido en cuatro módulos, sesiones de mentoría y espacios de networking que se desarrollan a lo largo de dos meses de aprendizaje. Algunos de los temas que se tratarán este año son Lean canvas, segmentación y validación de mercado, beta cards, experiencia de usuario, presupuesto, flujo de caja, estrategia de precios, e-commerce, estrategia comercial, construcción de marca, marketing y publicidad, marketing digital, herramientas digitales, marco legal, entre otros.

Entre los docentes se encuentran Bruno Deffelipe, presidente de la Asociación de emprendedores de Paraguay (Asepy); Vania Lima, gerente de marketing de Palermo SA; Ariel Baños, mayor referente en estrategia de precios en el mundo de habla hispana; Albert Samaniego, M.Sc. en Human-Computer Interaction Design; Elías Gelay, presidente y director de Cadiem Casa de Bolsa, entre otros reconocidos líderes.

Además, cada participante recibirá dos mentorías personalizadas con un experto en su rubro que acompañará y ayudará desde su experiencia, brindando asesoría personalizada. De igual modo, los estudiantes podrán conversar con grandes referentes que contarán sus logros en el ámbito del emprendimiento y negocios, profesionales que les  inspirarán con sus experiencias.

El curso iniciará el 3 de junio y se extenderá hasta el 29 de julio, con una periodicidad de dos veces por semana y clases en formato digital con espacios de networking en formato presencial. En total, serán más de 35 horas de formación con profesores, empresarios, profesionales y mentores nacionales e internacionales.

Transformadores cuenta con becas disponibles de 30% y 50% sobre el monto total del programa. Los interesados pueden postularse completando el formulario hasta el 31 de mayo en bit.ly/BecasTRS21.

La inversión por cada participante es de dos cuotas de G. 3 millones, incluyendo el envío de los materiales necesarios para cada módulo, tres espacios presenciales, el uso de las plataformas digitales, la certificación y muchas sorpresas. Este costo puede reducirse a la mitad para todos aquellos que se den prisa en postularse para las becas y pasen el proceso de entrevistas.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.

Asunción será sede del Foro Alooh Latam 2025: innovación, sostenibilidad y networking regional

RH Rodríguez Hnos. Saeca, empresa líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anunció la llegada del Foro Alooh Latam 2025 – Capítulo I, que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de octubre en el Sheraton Hotel de Asunción. Se trata del evento más relevante de la industria OOH (Out of Home) y DOOH (Digital Out of Home) de América Latina, que reunirá a ejecutivos, agencias, anunciantes, académicos y empresas tecnológicas de toda la región y del mundo.