Nuevas aperturas y novedades de Tiendas Pilar

(Por NV) Dedicada y reconocida por la producción de una variada gama de tejidos destinados a la indumentaria, tapicería, blanquería, artesanía, accesorios para el hogar y mobiliarios, Pilar siempre está un paso adelante, esta vez con aperturas de nuevos locales en Ñemby y San Lorenzo y un cambio de propósito de marca.

Manufactura de Pilar es una empresa de larga trayectoria cuyos procesos están marcados de manera transversal por la innovación y reinvención permanente. “Queremos estar siempre acompañando las dinámicas de crecimiento de las ciudades en donde tenemos tiendas y responder a eso con una ubicación más estratégica y orientada a un servicio mejorado para nuestros clientes”, comentó Anna Wickzén, sub gerente de Comunicación Institucional y RSE de la empresa.

“La tienda Pilar del Shopping Pinedo tiene en su mayoría productos terminados de nuestras líneas de cama, mesa, baño, bebé y accesorios, aunque también cuenta con algunos tejidos para decoración. Por su parte, la tienda de la ciudad de Ñemby, que queda sobre la ruta Acceso Sur, tiene una mayor variedad de tejidos tanto para decoración como de vestir, así como también productos terminados”, explicó.

Wickzén mencionó que actualmente cuentan con 20 tiendas distribuidas en diferentes puntos de concentración comercial del país. “Además, para facilitar a nuestros ajetreados clientes y acompañando las tendencias del mercado, contamos con un canal de venta ecommerce y hace poco sumamos la venta por Whatsapp (0981) 250-007”, comunicó.

Este año la firma se encuentra ejecutando un plan de reubicación de ciertas tiendas. “Este plan responde a diferentes acciones vinculadas al análisis de la actividad comercial de las ciudades donde estamos presentes”, indicó Wickzén.

“Consecutivamente, este año reubicamos nuestras tiendas de Villarrica, Centro y Luque. Y para lo que resta del semestre, nuestras tiendas de Coronel Oviedo y Caaguazú también formarán parte de la relocación respondiendo a los estudios de mercado realizados”, manifestó.

La sub gerente de Comunicación Institucional y RSE informó que la empresa en este momento se enfoca en potenciar su crecimiento mediante el aumento de la rentabilidad adaptada a cada una de las tiendas. “Marcamos así nuestra dinámica de trabajo diversificado y contextualizado a cada una de las ciudades en donde nos encontramos. Con esto, mejoramos la experiencia de compra de cada uno de nuestros clientes en nuestras tiendas”, expresó.

Para Pilar es muy importante el hecho de que en cada ciudad en la que se encuentran presentes, sus clientes y sus familias sientan a esta empresa paraguaya con gran tradición como parte de sus historias. El equipo de la compañía está compuesto actualmente por 749 personas, 125 en las tiendas, 110 en las oficinas administrativas y 514 colaboradores en la planta (fábrica).

Más novedades

Wickzén dijo que seguirán potenciando la nueva unidad de negocios Pilar Deco, la cual se encuentra en un momento de propulsión y crecimiento. “Con Pilar Deco ofrecemos un servicio de asesoría que se fundamenta en la decoración y amoblamiento de espacios integrales y personalizados”, declaró.

“Creamos espacios compuestos por una variada gama de muebles, ropa de cama, decoración textil y accesorios, además de un delicado y minucioso trabajo de selección y asesoramiento sobre el estilo que complementan todos los espacios de los hogares de nuestros clientes. Nuestra propuesta de valor está pensada para beneficiar y sorprender a nuestros clientes quienes son los protagonistas principales de nuestra historia”, expuso.

Por otra parte, Wickzén también detalló que están absolutamente abocados a un trabajo de comunicación interna en donde mediante un proceso participativo y de creación colectiva entre todos los colaboradores de la empresa. “Redefinimos nuestro propósito como marca y estamos ejecutando proyectos orientados al factor humano con el fin de que la internalización de nuestro nuevo propósito se dé de una manera completamente orgánica y efectiva”.

La vocera de la empresa declaró que están seguros de que la comunicación configura nuestra red neurálgica de trabajo en equipo y por eso, la evolución de nuestros mecanismos y flujos de comunicación interna están al orden del día.

“Inspirar momentos para disfrutar y alcanzar los sueños que compartimos”. Wickzén dijo que este mensaje marca el ritmo tanto interno como externo en la empresa. “Estamos convencidos que mediante nuestros productos propiciamos esos momentos en donde se disfruta, cliente por cliente, y al mismo tiempo mediante esto, nos encontramos promoviendo una sociedad más feliz y que comparte, en donde tanto los sueños de nuestros colaboradores como de nuestros clientes, se fusionan en realidades comunes y sencillas que nos hacen más humanos, cargados de empatía y simplicidad. Con nuestros propósitos redefinidos seguiremos acompañando a familias paraguayas que todos los días inspiran, sueñan y construyen el presente y futuro de nuestro país”, concluyó. Para más información ingresar a la página web www.pilar.com.py.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.