Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Oga Ciudad Jardín está ubicado en Luque, sobre Ykua Karanday, una avenida asfaltada que ha traído un inmenso desarrollo inmobiliario en la zona. “A diciembre de 2023, estamos en un 45% de la ejecución de obra, teniendo en cuenta que la cimentación está al 100% y la estructura de las tres primeras plantas están totalmente construidas. La meta es iniciar las entregas en agosto de 2024”, comentó Judy Rodríguez, directora Comercial y de Marketing.

El edificio exhibe una arquitectura muy particular, ya que tiene una base larga de cuatro plantas y de sus extremos se desprenden dos torres; una de nueve plantas y la otra de 10. En total son 188 departamentos. “Gracias al avance en la construcción, los precios accesibles y la calidad en los acabados de los departamentos, estamos a diciembre de 2023, en un 80% de ventas”, mencionó Rodríguez.

Diferentes tipos de unidades

Oga Ciudad Jardín cuenta con: departamentos monoambientes (los cuales están agotados); de una habitación, desde 42 m2 por un valor de US$ 51.000 (quedan 10 unidades); de dos habitaciones, desde 58 m2 por un valor de US$ 65.300; y de tres habitaciones, desde 81 m2 por un valor de US$ 91.000. Ofrecen dos métodos de pago: 100% financiados por el banco con crédito de la AFD y financiación propia durante la construcción sin intereses.

“Todos los departamentos cuentan con balcón y/o terraza. Además, se entregan con aire acondicionado en la zona social, placard en la habitación principal, termocalefón, anafe y muebles bajo mesada de cocina. Adicionalmente piso de porcelanato, perfilería de aluminio, todas las paredes son de ladrillo y el cacetonado de isopor otorga a los departamentos cualidades termoacústicas. Además de aplicar técnicas de construcción con estándares de calidad europeos”, explicó la directora comercial y de marketing.

Vivir en una miniciudad

Algo único y diferencial del proyecto es que contará con su propia planta de tratamiento de aguas, planta potabilizadora y paneles solares para las zonas comunes, lo cual les convierte en un emprendimiento respetuoso y amigable con el medio ambiente. Además, menos del 40% del área base del lote estará dedicado a la construcción de las torres, por lo que más 60% del área será para las zonas verdes y amenidades.

“Nuestro objetivo principal es que las familias paraguayas tengan una vivienda de calidad, con amenidades de primer nivel y al alcance de todos los bolsillos, por esto nuestra obsesión desde del día uno fue dotar de lugares de disfrute y ocio a estas familias”, resaltó la vocera. Oga Ciudad Jardín cuenta con piscina para adultos y niños, cancha de pádel, cancha multideportiva, quinchos y parrillas, dos salones de eventos cada uno con quincho climatizado, parque infantil, kids room, coworking y un minimarket que estará ubicado a la entrada del complejo y que dotará de productos de primera necesidad a los habitantes del proyecto y de la zona. ¡Una miniciudad al alcance de todos!

El proyecto cuenta con más de 10 amenidades. “Brindamos una vivienda totalmente cómoda y de calidad gracias a los espacios de los departamentos y sus acabados. Estamos a 15 minutos de la principal zona de Asunción, gracias a sus vías de fácil conectividad con la capital, pero rodeado de naturaleza y tranquilidad.

Una buena inversión

Por su parte, el presidente de la empresa, Alberto Aragones expresó: “Nuestra apuesta es infinita por Luque y por Paraguay. Seguiremos construyendo y aportando a la zona, por lo que, para Oga, viene un proyecto de más de 1.000 viviendas que beneficiará a la zona, a Luque y al país”.

Finalmente, Rodríguez dijo que este 2023 fue un año maravilloso para Paraguay, por lo que el rubro inmobiliario se vio altamente beneficiado. “Necesitamos trabajar más por la capa media de la población, que en este momento es la que está desatendida. Nuestra idea es lograr reducir esa brecha del déficit habitacional de 15.000 viviendas que ahora presenta Paraguay. Por esta razón, recibiremos el 2024 con nuevos proyectos de Oga para las familias paraguayas”.

Más datos

Ingresá a la página www.ogaciudadjardin.com.py. Seguiles en el Instagram y Facebook: @ogaciudadjardin

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.

Motor del norte: Concepción crece desde el agro, la industria y el comercio

(Por BR) La Villa Real de la Concepción, ubicada a orillas del río Paraguay, este 25 de mayo celebrará sus 252 años de fundación. Con el paso del tiempo, la ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en infraestructura, industria y comercio. Según Ana Elizabeth Urbieta Cáceres, presidenta de la  Asociación de Comerciantes e Industriales del distrito, el panorama económico actual es favorable y muestra señales de consolidación. Sin embargo, la falta de infraestructura vial sigue siendo un obstáculo para el desarrollo pleno.

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Crédito de Japón: “Hay que invertirlo donde se pueda obtener retorno rápido y sostenible”

(Por LA) En un movimiento que marca un punto de inflexión en su política exterior, Japón declaró a Paraguay como socio estratégico, convirtiéndolo en el primer país de América Latina de poder medio en alcanzar este estatus. El anuncio se dio tras la cumbre entre el presidente Santiago Peña y el primer ministro japonés Ishiba Shigeru en Tokio, durante la visita oficial del mandatario paraguayo y en el marco del Día Nacional de Paraguay en la Expo Universal de Osaka.