Oportunidad de negocios: empresarios intercambian experiencias con pares brasileños

Como es habitual, Lide Paraguay organizó una comitiva económica-empresarial para ir a San Pablo (Brasil), con el objetivo principal de mostrar las oportunidades de negocios e inversiones que tiene nuestro país.

De la comitiva participaron los representantes de Lide, Rodrigo Maia (presidente) y Andrés Bogarín (vicepresidente); el ministro de Hacienda, Benigno López; el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, y una delegación compuesta por referentes industriales-comerciales, como: Javier Parquet, Pedro Zuccolillo, Conrado Hoeckle, Alejandro Zuccolillo, Javier Giménez, Mario Bergallo, Jairo Neves, Rafael Neira y Norton Neves.

De acuerdo a Maia, la primera actividad tuvo que ver con el recibimiento de la comitiva en el Palacio dos Bandeirantes, por el vicegobernador del Estado de San Pablo, Rodrigo García, por el secretario de Relaciones Internacionales, Julio Serson, y por el embajador Affonso Massot, secretario ejecutivo del Estado de San Pablo.

“La idea era intercambiar experiencias y ver las posibilidades que existen de trabajar en conjunto con el segmento comercial, porque San Pablo es el estado más grande que tiene Brasil, ya que un tercio de lo generado monetariamente, proviene de allí”, dijo Maia.

Entendiendo la agilidad del comercio de este estado, conversaron sobre la posibilidad de involucrar a nuestro país en la producción de elementos relacionados a la industria automotriz, y también una mayor profundización en el método de Parcerias Público-Privadas (PPP), equivalente a la Alianza Público Privada (APP) en Paraguay.  

Luego de este encuentro con el vicegobernador, la delegación participó de un encuentro organizado por Nelson Wilians & Advogados Associados. Durante el evento, el ministro de Hacienda y el presidente del BCP, hicieron una presentación para comentar cuáles son las proyecciones económicas a futuro, resaltar las oportunidades comerciales disponibles, y buscar concretar alianzas estratégicas que impulsen ambas economías.

Además, participaron empresarios brasileños que tienen años trabajando en nuestro país, y estos se encargaron de transmitir a sus pares los beneficios que encontraron a su venida.

“La delegación retornó con suma satisfacción, por las conversaciones generadas con sus pares de Brasil, por la posibilidad de concretar interesantes negocios”, y por la imagen sólida que transmite nuestra economía.

Como resultado de esto, el jueves llegará una delegación de la empresa de infraestructura brasileña, Triunfo, a mantener conversaciones con actores del sector público y privado. Esta firma es conocida por sus grandes concesiones en rutas y aeropuertos de dicho país.

“Siempre intentamos conectar a los empresarios locales con sus pares más destacados de Lide Brasil, así como de las otras sedes internacionales, porque son personas que tienen una gran repercusión en la economía, y buscamos que estos vean las excelentes oportunidades que tienen aquí, y así decidan apostar por este magnífico país", concluyó.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)