Ozonoterapia: ¿para qué sirve y cuáles son los beneficios del tratamiento?

Al hablar de tratamientos de belleza, suele surgir el término ozonoterapia, que cobró popularidad en los últimos años. Se trata de un tratamiento con ozono, sea para fines estéticos o de salud.

El ozono es un gas compuesto por tres moléculas de oxígeno, que en el cuerpo produce un efecto antiinflamatorio, desintoxicante y antioxidante, según la doctora Maely Sales, de la Clínica Maely Sales.

De acuerdo a la vocera, el tratamiento se basa en la aplicación de ozono de manera localizada, o sea inyectando directamente en la zona que se busca tratar, o de manera sistémica, para que circule en todo el cuerpo, través de la corriente sanguínea, por suero ozonizado.

También puede ser utilizado de forma tópica, jato de ozono, agua, cremas y aceites ozonizados.

“El ozono puede tratar numerosas enfermedades, actúa contra infecciones causadas por bacterias, virus y hongos. Además, mejora la oxigenación de las células, mejorando así el funcionamiento de todo el cuerpo y la inmunidad natural, también acelera el metabolismo y ayuda con la pérdida de peso”, dijo.

El ozono desintoxica el cuerpo, reduce el cansancio y mejora la calidad del sueño, también disminuye la producción de radicales libres, retrasando el envejecimiento celular.

Con relación a los fines estéticos, la profesional indicó que es un excelente tratamiento para eliminar acné, reducir manchas y mejorar la textura de la piel; tratar inflamaciones y ayudar en la cicatrización de heridas, en general. También puede ser utilizado para quema de grasa localizada. Tratamiento para el dolor y enfermedades crónicas

Sales afirmó que el ozono puede y debe ser asociado con los tratamientos tradicionales, además trae resultados óptimos en el tratamiento de artritis reumatoide, cicatrización de heridas en diabéticos, dolores musculares severas y mucho más.

Para acceder al tratamiento es necesario pasar por una evaluación clínica con un especialista médico, para saber si el tratamiento con ozono es lo más indicado para el caso y cuál la técnica más adecuada para el paciente.

La doctora Maely Sales atiende de lunes a viernes (9:00 a 19:00), en Villa Aurelia, Asunción. Los interesados deben escribir o llamar al (0991) 719-767 para agendar una consulta.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.