Panorama pymes: plataforma de turismo StayPy creció 500% en ventas con la reactivación del sector y una poderosa alianza

StayPy es una plataforma de turismo nacional que unifica la oferta del segmento y permite la reserva de habitaciones en hoteles o posadas turísticas, así como de atracciones turísticas en distintos puntos del país. “La iniciativa busca mostrar las opciones de turismo que existen a los consumidores locales e internacionales”, afirmó su fundador André Gayol

"Estamos a un mes de lanzar nuestra versión, en la cual agregamos la categoría de eventos para que las personas que participan de talleres, congresos y otras actividades similares no solo puedan inscribirse a través de la plataforma, sino que también puedan reservar sus habitaciones, su participación en actividades turísticas en la zona y todo lo referente a la experiencia gastronómica, cultural y mucho más", adelantó. 

Según Gayol, StayPy −asociada a la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) − tuvo un impacto bastante duro durante la fase 0 de la cuarentena, cuando se suspendieron todas las actividades relacionadas al turismo. 

Pero como una forma de reactivar el movimiento financiero y cubrir los costos fijos de la estructura, vieron la posibilidad de comercializar vouchers de hospedajes con hasta el 50% de descuento en las reservas y la oportunidad de utilizarlos durante todo el 2021. “Esto permitió repuntar levemente el movimiento”, consideró. 

"Ahora en setiembre lanzamos una campaña con mucha fuerza, que se llama Viaja al Interior, en conjunto con la marca de cerveza Corona. Con esta campaña incrementamos más de 500% en las ventas a través de la plataforma, superando ampliamente los niveles de reservas que se tenían antes de la pandemia, y esto es sumamente positivo para estimular la reactivación del sector", declaró.

En el caso de esta campaña, los interesados adquieren vouchers con descuentos del 50% en todas las reservas (el 50% restante es abonado por la marca Corona), y esta reserva puede utilizarse hasta el 31 de diciembre de 2021. No obstante, se tiene solo una semana más para comprar los vouchers, antes de pasar a la segunda etapa de la campaña, según Gayol

La segunda etapa tendrá foco en la comercialización de packs de cerveza Corona, con descuentos de hasta un 90% en puntos de venta habilitados, complementó. 

"Actualmente trabajamos con un promedio de 180 opciones, entre hoteles y posadas turísticas, y existen diversas propuestas ya que contamos con hoteles de alta gama y posadas turísticas de todo tipo. Así como esta campaña, estamos trabajando en convenios con empresas y marcas para que estos beneficios estén disponibles para el consumidor y puedan disfrutar los servicios en la temporada alta que se viene", expresó. 

Por último, Gayol instó a las personas a que se animen a aprovechar estas promociones, porque los hoteles, restaurantes, posadas turísticas y sitios turísticos se manejan bajo un riguroso protocolo sanitario y eso mitiga enormemente las posibilidades de propagación del COVID-19 en estos lugares.  

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.