Papás elegantes y constructores impulsan el consumo: 150% más en moda y 20% en ferretería

(Por BR) Cada tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre, época en que la moda masculina y el sector de ferretería se posicionan como protagonistas del consumo. L’uomo y Ferrex explicaron cómo se vive esta temporada.

La moda siempre ha sido una forma de expresión, y en este Día del Padre, los paraguayos apostaron por regalar elegancia. L’uomo, reconocida marca de indumentaria masculina, experimenta un fenómeno comercial pocas veces visto. “Este mes del padre superó incluso las ventas de diciembre", aseguró Ramón Arístides Conges Castro, presidente y fundador de la firma.

El clima también juega un rol clave. En pleno invierno, los regalos más buscados responden tanto a la necesidad como al buen gusto. “Los productos más solicitados son los tapados, camperas y pulóveres. Además, estamos con descuentos, lo que incentivó aún más la demanda”, detalló Conges Castro.

En cuanto al tipo de prenda que más buscan para regalar a papá, Conges dijo que “predomina la demanda de trajes clásicos y sacos sport, piezas elegantes que se adaptan tanto a contextos formales como a un estilo más relajado”.

El impacto económico de esta efervescencia no es menor. Según el empresario, junio representa un incremento en ventas de entre el 100% y 150%, posicionándose como el mes más rentable del año. No es solo una cuestión de consumo estacional, sino un fenómeno de conexión emocional, donde la prenda elegida simboliza respeto, cariño y admiración.

Lejos de los percheros y las vitrinas, pero igual de protagonistas en esta temporada, el sector ferretero también se viste con números positivos. “Los papás son cada vez más do it yourself (DIY), buscan hacer sus propios arreglos, remodelaciones y proyectos", comentó René Murillo, gerente de operaciones de Ferrex. Este cambio en el perfil del consumidor masculino transformó lo que se considera un regalo ideal. Hoy, regalar una herramienta eléctrica o un kit de reparación puede tener un valor emocional.

“Estamos viendo con buenos ojos esta festividad. Hay una tendencia a compras anticipadas, lo que nos permitió prepararnos mejor”, agregó Murillo. Entre los artículos más vendidos destacan herramientas eléctricas profesionales, martillos, niveles y, sorprendentemente, también lámparas, pisos y artículos decorativos. “Vemos también padres que están comprando adornos para el hogar; es decir, hoy por hoy hay una línea variada de papás consumidores”, dijo.

Este abanico de intereses hizo que Ferrex fortalezca su inventario. “Tuvimos que reforzar el stock, especialmente en herramientas eléctricas, que siempre tienen buena acogida en esta fecha”, señaló. Como incentivo adicional, también lanzaron sorteos especiales.

Respecto al impacto comercial, las ventas aumentan un 20% durante esta semana festiva. La ferretería se consolida como un actor sólido y en crecimiento constante. “Nuestra sexta tienda ya está en construcción, en San Lorenzo, con el objetivo de estar cada vez más cerca del cliente”, adelantó Murillo.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.