Para arropar el sentimiento: Puma presentó la nueva camiseta de Cerro 

Por tercer año consecutivo, el Club Cerro Porteño vestirá indumentarias Puma, que ya fueron lanzadas y puestas a la venta para el público. Las prendas son confeccionadas por manos paraguayas en los talleres de Kemsa, la representante oficial de la marca alemana en nuestro país, que presentará la tercera equipación del club de barrio Obrero en el transcurso de este año.
 

“Fuimos trending topic durante cinco días consecutivos; fue el tema más hablado en redes sociales, principalmente en Twitter, donde se desarrolla mucho de lo que tiene que ver con el mundo del fútbol. Puma Paraguay tuvo mucha interacción con los fanáticos de Cerro”, explicó Andrés Kemper, director de Kemsa.

El lanzamiento incluyó los modelos Home y Away, y la empresa anuncia una tercera indumentaria que será presentada este año. Y para diciembre –temporada de mayor demanda- está prevista la salida al mercado de la versión fans o la vintage.

Las camisetas tienen un precio de venta al público de US$ 65, o su equivalente en nuestra moneda nacional. Según lo revelado por Kemper, en esta oportunidad se previó la alta demanda que tendrían las prendas apenas salieran a la venta.

“Esta vez produjimos con suficiente anticipación porque ya teníamos cerrado el diseño con la gente del club desde julio. La producción comenzó en agosto, como para poder llegar a enero con suficiente stock como para poder cubrir la demanda”, señaló el empresario.

La confección de las indumentarias es 100% nacional, y se realiza en el taller de la compañía. Los insumos sí son importados, en su totalidad. “Los hilos, la tela, la tinta, las maquinarias y la tecnología para desarrollar el producto vienen de afuera. Hay distintos proveedores alrededor del mundo, como Vietnam, China, India, Brasil, y otros. Depende de los costos logísticos, de qué tan lejos de nosotros esté la fábrica para elegir los proveedores”, agregó Kemper

Puma tiene modelos básicos y disposición de los colores para cada temporada, por lo que los diseños se deben ajustar al patrón de la empresa. Pero en cada caso particular hay detalles que quedan al libre albedrío de los diseñadores locales. Finalmente, el modelo definitivo se aprueba de común acuerdo con la directiva de cada club.

Como parte de la estrategia comercial, antes del lanzamiento Kemsa produjo un audiovisual inspirado en uno hecho por Puma internacionalmente. “Fuimos generando expectativas, mostrando partes de la camiseta, en tomas cerradas para que los hinchas vayan viendo partes de ella durante la semana, antes del lanzamiento. Y luego presentamos la camiseta”, reveló el ejecutivo.

Puma suele lanzar las nuevas camisetas en julio, a comienzos de la temporada europea, y en Paraguay Kemsa presenta la indumentaria de Libertad (otro club que viste Puma) en ese mes, pero en el caso de Cerro, el cambio se produce a comienzos de año, ajustado al calendario paraguayo.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.