Paraguay logra habilitación para exportar ovoproductos a Singapur (permiso no incluye al huevo fresco)

Paraguay alcanzó un hito histórico en su industria avícola con la reciente habilitación para exportar ovoproductos al exigente mercado de Singapur. Aunque la autorización no incluye, por el momento, huevos en su estado natural, representa un paso clave en la internacionalización del sector, con grandes oportunidades de crecimiento para el país.

El anuncio se dio tras la gira oficial del presidente Santiago Peña por Asia, que incluyó visitas a Singapur, Japón, Emiratos Árabes Unidos y la India. Fue en el marco de este recorrido donde se consolidaron las gestiones para que Paraguay acceda por primera vez al mercado singapurense con productos derivados del huevo, como el huevo en polvo y los huevos pasteurizados.

Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, explicó que la habilitación es exclusivamente para ovoproductos, pero celebró la noticia como una señal de confianza hacia la producción nacional. “Es la primera vez en la historia que logramos una habilitación de este tipo, y en un mercado tan exigente como el de Singapur. Es un reconocimiento al esfuerzo de todo el sector”, afirmó.

Los ovoproductos abarcan una gama de productos elaborados a partir del huevo, como los huevos pasteurizados y el huevo en polvo, altamente demandados por la industria alimentaria internacional por su seguridad, facilidad de almacenamiento y larga vida útil. En Paraguay, la empresa Yemita es la única que actualmente produce huevo en polvo, y será la primera beneficiaria directa de esta apertura.

Además, Zarza señaló que otra firma local ya se encuentra desarrollando infraestructura para producir huevos pasteurizados, lo cual permitirá ampliar aún más la oferta nacional. “Esta noticia renueva el entusiasmo del sector y estimula la inversión en tecnología e innovación. Paraguay tiene todo el potencial para convertirse en un proveedor confiable de ovoproductos en Asia”, resaltó.

El dirigente gremial también llevó tranquilidad a los consumidores paraguayos, asegurando que la exportación de estos productos no afectará el abastecimiento interno ni el precio de los huevos en el mercado local. “Se trata de una línea de producción diferente, que no compite con el huevo fresco que se comercializa en el país. La plancha de huevos seguirá estable para los consumidores”, aseguró.

Desde la Asociación de Avicultores destacaron el trabajo articulado entre el sector privado y las instituciones del Estado, que permitió cumplir con los estrictos requisitos sanitarios y técnicos exigidos por Singapur. Para Zarza, esta habilitación marca el inicio de una nueva etapa para la avicultura nacional, que empieza a mirar con firmeza hacia los mercados globales.

“Este tipo de logros no solo fortalece al sector, sino que posiciona a Paraguay como un país confiable y competitivo en la producción de alimentos. Estamos muy entusiasmados con lo que viene”, concluyó.

 

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.