Paraguay será la primera parada del PGA Tour Latinoamérica

Del 16 al 20 de agosto se realizará en nuestro país el primer torneo de golf del PGA Tour Latinoamérica. El torneo viene de la mano de la empresa telefónica Tigo, y cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y la Asociación Paraguaya de Golf.

Nuevamente pondrán sus ojos en nuestro país, y en este caso en el marco de uno de los torneos de golf más importantes del mundo. Del 16 al 20 de agosto se realizará el primer torneo del PGA Tour Latinoamérica en Paraguay, y contará con la presencia de 144 jugadores profesionales.

Nicolás De Gasperi, gerente de Grandes Cuentas de Tigo Business, indicó, “nos complace presentar este evento de gran envergadura para los aficionados del golf. Contaremos con figuras destacadas de este deporte tanto a nivel local como internacional. Desde Tigo Business, hemos asumido también el compromiso de acompañar este tipo de actividades, llevando adelante acciones de alto impacto, que redunden en beneficios para la salud y el bienestar”.

Dentro de los exponentes estarán Fabrizio Zanotti (PAR), Carlos Franco (PAR), Nelson Ledesma (1 de la Orden de Mérito del PGA Tour), Brandon Matthew, Hank Lebioda, Patrick Newcomb y más de 50 jugadores profesionales de Estados Unidos, miembros del Tour.

“Paraguay se suma a otros 14 países que forman parte de la gira latinoamericana del torneo más importante de golf. Son 144 jugadores profesionales e invitados especiales, los que van a participar del evento. Se jugará del 16 al 20 agosto, y la sede será definida por el PGA a mediados de mayo”, señaló Rocío Giménez, brand manager business de Tigo.

La bolsa de premios del torneo es de USD 175.000, además de puntos para el Official World Golf Ranking y cupos para participar en la Final Anual del PGA Tour Latinoamérica, en el Shell Championship de Miami.

Otros eventos

La empresa organizadora, Golf – Play, tiene dentro de su lista, la realización del Abierto del Paraguay, el Argentina Classic y el Roberto de Vicenzo Punta del Este Open (los dos últimos torneos del PGA Tour Latinoamérica).

Contactos

Para contactar con la organización del evento, las personas pueden ingresar a www.abiertodelparaguay.com o comunicarse con el director del torneo, Diego Gómez, al celular +595981200002.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.