Paraguay tomará la presidencia de la Organización Internacional de Gastronomía, Hotelería y Turismo

Durante la última elección realizada en la OIGAHTUR, la representante paraguaya, chef Teresita O´Hara, fue electa como la presidenta de la organización para los próximos 4 años. Con anterioridad, de 2013 a 2017, Teresita O´Hara ocupó el cargo de vicepresidenta.

La directiva del Grupo O’Hara, va a tomar la posta de la Organización Internacional de Gastronomía, Hotelería y Turismo (OIGAHTUR), conformado por 12 escuelas y universidades gastronómicas de prestigio regional. Entre los países se encuentran Paraguay, Venezuela, Colombia, Guatemala, México, Argentina y Perú.

“La organización surge con el fin de estimular el intercambio de los estudiantes entre los países componentes, de modo que puedan enriquecer su cultura gastronómica y además compartir con sus pares de otros países, acerca de sus tradiciones culinarias autóctonas. Por su parte, también hacemos hincapié en que los estudiantes solo deben pagar sus boletos de avión, dejando el resto a cargo de la institución que los reciba”, señaló O´Hara.

Además del intercambio frecuente – más de 250 alumnos -, la organización realiza anualmente dos reuniones de actualización, de las cuales la primera se llevará a cabo en México y la segunda en Paraguay.

“Dentro del estatuto figura que puede haber más de una institución por país, solamente que no deben ser de la misma zona”, detalló.

Como nueva titular de la organización, O´Hara anunció que va a trabajar arduamente en la adhesión de nuevas escuelas y universidades gastronómicas de Latinoamérica, para ampliar la red de pasantías internacionales, y su vez, desarrollar congresos internacionales de la mano de referentes regionales del rubro.

Sobre la escuela O´Hara

La Escuela Gastronómica Integral O´Hara cuenta con un promedio de 500 alumnos por año, y comienza el año lectivo en marzo, con cursos de Profesional Gastronómico y Profesional Gastronómico con énfasis en Administración de Restaurantes.

Tiene asimismo, cursos más cortos como  el Diplomado en Cocina Paraguaya Tradicional y Vanguardia, Pastelería Profesional, Cocina General, entre otros.

Los turnos de los cursos son de mañana, tarde y noche.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.