Paraguay y Panamá se complementarían como plataformas comerciales

El viceministro de Industria, Luis Llamosas, integró la delegación oficial a la República de Panamá liderada por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, y empresarios en relación al comercio bilateral entre Paraguay y Panamá, donde priorizarán la relación comercial, el turismo y la cooperación técnica.

El viceministro de Industria, Luis Llamosas, mencionó que la misión estuvo integrada por un selecto grupo de empresarios representados por industriales del arroz, de las flotas fluviales, de la carne; así también productores de caña y confección.

El objetivo principal fue presentar a un grupo importante de empresarios panameños y al gobierno de Panamá las oportunidades que ofrece Paraguay en materia de calidad y cantidad de productos. En ese sentido, el viceministro Llamosas aseguró: “Paraguay está preparado para abastecer y alimentar a más 70 millones de personas en el mundo, con productos alimenticios, ya dispuestos y en condiciones de competir en los más elevados estándares de calidad”.

Agregó: “Hemos participado en reuniones de trabajo con autoridades del gobierno panameño, encabezados por la propia canciller de Panamá y vicepresidenta, a la vez, de la República de Panamá, Isabel Saint Maló de Alvarado, donde tuvimos muy buen recibimiento”.

Así mismo, el viceministro indicó: “Mantuvimos reuniones con más de 40 empresarios panameños de diferentes rubros, diferentes áreas y coincidimos plenamente en que la oportunidad que representa Panamá para Paraguay es de plataforma. Hablamos de dos plataformas; la que significa Paraguay para vender a todo el Mercosur, y también la que representa Panamá porque es un centro de distribución de productos, donde se puede vender no solamente a toda Centroamérica, sino también a otros países del mundo, y es a través de Panamá que podemos vender al mundo”, puntualizó.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.